diferentes laboratorios y su prototipo de trabajo
Los Laboratorios FADEU, buscan salvar la distancia entre obra real y simulación, por medio de la construcción de modelos y prototipos. Este paso encierrauna enseñanza profunda en su aproximación al oficio, en su relación táctil con la materia y como un modo privilegiado de ajuste entre idea y obra, por medio del acto de la construcción.
Para llevar adelante estos propósitos, los LAB-FADEU cuentan con una estructura docente, administrativa y técnica que alberga un equipamiento de laboratorios temáticos equipados con herramientas portátiles,máquinas estacionarias y un grupo de máquinas de alto nivel tecnológico que incluye maquinaria CNC que permitirá desarrollar las tareas docentes y de investigación en un ámbito de calidad espacial, con un equipo de gran calidad y los más estrictos niveles de seguridad en el trabajo y cuidado personal.
Se postula una docencia activa con fuerte interrelación entre profesores y alumnos, y encargados delos Laboratorios FADEU, para hacer de ello un espacio universitario de relación entre las carreras de arquitectura y diseño dentro de la Facultad, y una gran apertura al resto de la Universidad.
I
Definición y Objetivos
Los Laboratorios de Modelos y Prototipos constituyen una unidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos; cuyo objetivo es constituir un ámbito de docencia einvestigación aplicada caracterizada por la aproximación a las formas construidas por medio de la utilización de un equipamiento de herramientas, máquinas convencionales y máquinas con Tecnologías de punta. Todo esto se piensa como un modo acercar a los estudiantes y usuarios a la realidad constructiva, ser por ello un modo de aprendizaje y ejercitación de las capacidades de creación, por medio de unadocencia activa centrada en los modelos y prototipos como medio privilegiado de materialización de las ideas.
Los Laboratorios constituyen al mismo tiempo un espacio de encuentro para los estudiantes de Arquitectura y Diseño, estableciéndose un campo de relación y de conocimiento mutuo, en un ámbito de Facultad.
Los Laboratorios abarcan una superficie construida interior de 500 m2. a la cual hayque añadir un Patio de Trabajo a nivel de subsuelo de 30 m2(que incluye una bodega)y un Patio de Trabajo Exterior de aprox. 200 m2.
II
Estructura Funcional y Administrativa
Equipo Encargado de Laboratorios
Los Laboratorios están a cargo de un Equipo de Profesores, Técnicos y Personal de Aseo y Mantención, encargado de su organización, de su funcionamiento diario y de sus proyecciones a futuro ,en cuanto a ser una entidad que se va perfeccionando a través del tiempo.
Profesor Encargado: Alex Moreno Z., Arquitecto PUC. Profesor Adjunto. Teléfono 686 7765.
Email: (amorenoz@uc.cl)
Técnico Laboratorios Análogos: Agustín Mercado. T. 686 5673.
Email:(rmercado@uc.cl)
Técnico Laboratorios CNC e imagen Sólida: Pedro León. T. 686 7766.
Email: pleon@uc.cl
Aseo, Mantención y Pañol: Manuel Romo.T. 686 5673.
Profesor encargado Laboratorios CNC, Imagen Sólida: Claudio Labarca, Arquitecto PUC.
III
Laboratorios Temáticos
Los Laboratorios FADEU están insertos dentro del Campus Lo Contador por medio de accesos y conexiones en diversos niveles de relación
Los Laboratorios están organizados en Laboratorios Temáticos, orientados al trabajo específico con algunos materiales y tecnologíasdisponibles y equipados con las herramientas y equipos adecuados al tipo de problema a resolver.
Acceso a Laboratorios: Los laboratorios cuentan con un número significativo de 63 casilleros individuales de uso temporal para que los estudiantes dejen sus pertenencias no necesarias para el trabajo de Laboratorio.
Pañol de Herramientas manuales – eléctricas e instrumentos: está situado en el ala norte...
Regístrate para leer el documento completo.