DIFERENTES T CNICAS DE ESTUDIO
DIFERENTES TÉCNICAS DE ESTUDIO
INTRODUCCIÓN
Es importante más bien imprescindible, saber que Las técnicas de estudio son todas aquellas estrategias que están directamente relacionadas con el proceso de estudio, entendiendo este como un proceso que requiere de tiempo y esfuerzo, como una actividad individual que necesita la adquisición de conceptos, hechos y principios, que se desarrollany están condicionados por el contexto; su objetivo es el uso y conocimiento de buenas técnicas que facilitan y mejoran el rendimiento por medio de actividades tales como la planificación de las tareas, el subrayado, el resumen, la esquematización de contenidos, entre otros aspectos establecidos dentro de los estudios planteados.
DIFERENTES TÉCNICAS DE ESTUDIO
Las técnicas deestudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela. Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva información, o superar exámenes. Estas técnicas incluyen mnemotecnias, que ayudan a la retención de listas de información, y toma de notas efectiva.El Estudio es:
Un proceso consciente y deliberado- Por lo tanto se requiere tiempo y esfuerzo.
Es una actividad individual. Nadie presta las alas del entendimiento a otros.
Estudiar involucra conectarse con un contenido, es decir, implica la adquisición de conceptos, hechos, principios, relaciones, procedimientos, etc.
Estudiar depende del contexto, lo cual quiere decir que la incidencia o laefectividad de una estrategia o de un proceso difieren en la medida en que existan variaciones en las condiciones de las tareas de aprendizaje. Por ejemplo, no estudiamos de la misma manera para un examen parcial o final que para una prueba escrita o para una presentación oral.
Estudiar es un proceso orientado hacia metas, lo cual quiere decir que cuando estudiamos, lo hacemos en función deunos objetivos o metas pre-establecidos que pretendemos alcanzar en un determinado lapso.
Primera Técnica
En esta primera entrada especialmente dirigida a conocer con más detalle técnicas de estudio, nos vamos a centrar en los factores ambientales que influyen a la hora de estudiar, como son el dónde estudiar y el cómo estudiar.
El control las condiciones del espacio físico donde al alumno va a estudiar,nos proporcionaran las circunstancias idóneas para que se pueda concentrar y así aprovechar al máximo el tiempo dedicado al estudio. Algunas de las recomendaciones que como educadores debemos dar a nuestros alumnos son:
Estudiar siempre en el mismo lugar, con el fin de conseguir identificar un lugar concreto como el marco idóneo en el que no se realizan otras actividades que no sean lasacadémicas (comer, jugar, etc.) facilitando así la concentración, además de tener al alcance todas las herramientas de consulta y resolución de dudas (diccionarios, apuntes, etc.)
La habitación debe contar con unas condiciones que faciliten el estudio, en las que se ausenten todos aquellos objetos que puedan incitar a la distracción, como televisores, consolas, etc.
El escritorio deberá ser lo másamplio posible, deberá estar ordenado y limpio. Con respecto a la silla, deberá tener la altura que permita llegar sin dificultad al escritorio, deberá ser rígida y cómoda pero sin exceso.
Con respecto a la iluminación, a ser posible deberá ser combinada entre luz natural y luz artificial.
La postura física también es importante, tanto para el estudio como para evitar problemas físicos. Esta debe serespalda recta, en ángulo recto con los cuádriceps y pies apoyados en el suelo.
También es importante que está aislado de ruido, para favorecer la concentración y evitar distracciones. Una habitación aislada de conversaciones, música, ruido exterior, etc., se convierte en un factor ambiental fundamental para un buen estudio.
SEGUNDA TÉCNICA
Métodos basados en habilidades de comunicación...
Regístrate para leer el documento completo.