DIFICULTADES DEL DESARROLLO DE PROVEEDORES
En una entrevista reciente, el ingeniero Rafael Kohanoff, uno de los pioneros y máximos representantes del movimiento de la gestión de calidad en laArgentina, destaca las dificultades de implementación de los conceptos de la calidad en las empresas privadas y en el sector público, razón por la cual se volcaron grandes esfuerzos de aplicación en laeducación. Lo importante, nos relataba nuestro entrevistado, era “cómo, de alguna manera, difundir los principios y las herramientas desde la más temprana edad, en una etapa en que la gente no hayaquedado cristalizada con una forma tradicional de actuar y pensar, verticalista y autoritaria”. Estos conceptos son igualmente aplicables al desarrollo de proveedores, pues, en esencia, en el desarrollo deproveedores encaramos una variedad de la gestión de la calidad, y es posible difundirlos, por ejemplo, entre los jóvenes que estudian en las escuelas técnicas.
El Ing. Kohanoff insiste en laimportancia de la formación de hábitos para la mejora continua; nos dice: “hay que transmitir a todos los organismos la idea de lo que es la mejora continua, su ideología, su concepto, una manera de enfrentarpermanentemente las acciones realizadas, revisando que cumplan su objetivo, y, en caso contrario, revisar sus causas, corregir, no quedarse quieto. Todo esto, transformado en hábito. No es convenientearmar aparatos estructurados “que se dediquen a”, sino que la calidad sea un hábito, no una estructura burocrática que confronta con el ámbito estructural de las organizaciones”. Y Kohanoff (2009).concluye: “Hace falta la obsesión de la continuidad, de la paciencia, y armar una red de instituciones conectadas que puedan conocer las experiencias diversas y entusiasmarse con las mismas”. Dentrode esta red de instituciones podemos concebir la cadena cliente-proveedor dentro de un sistema de desarrollo de proveedores.
El origen de las dificultades mencionadas puede ser variado. Donelly...
Regístrate para leer el documento completo.