DificultadesMatematicasLenguaje1

Páginas: 40 (9978 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2016
BASES PSICOPEGÓGICAS DE LA
ED. ESPECIAL.

DIFICULTADES EN EL
APRENDIZAJE
MATEMÁTICO.

Aranda Zafra, Miriam

Pérez Miguel, Irene

Sánchez Díaz, Blanca

1

ÍNDICE

Págs.

1.- Introducción..............................................................................4
2.- Aprendizaje de las matemáticas. Antecedentes..........................6
2.1.- Los Sistemas numéricos a lo largo de lahistoria...........................6
2.2.- Los conocimientos matemáticos básicos....................................10
2.3.- Los ataques a Piaget..............................................................11
2.3.1.- La teoría del desarrollo intelectual en Piaget......................11
2.3.2.- La inclusión en clases y la conservación............................12
2.3.3.- Piaget y la enseñanza de lasmatemáticas.........................13
2.3.4.- La investigación sobre las tareas numéricas de Piaget.........14
2.4.- Desarrollo del pensamiento matemático de los niños..................16
2.5.- Factores de riesgo en el desarrollo matemático..........................18
3.- Dificultades de aprendizaje en las matemáticas........................19
3.1.- Diferencias entre acalculia ydiscalculia.....................................22
3.2.-Dificultades relacionadas con los procesos del desarrollo cognitivo y
la estructura de la experiencia matemática.......................................22
3.3.-Dificultades en la adquisición de las nociones básicas y principios
numéricos....................................................................................23
3.4.- Dificultades relacionadas con lashabilidades de numeración y
cálculo.........................................................................................23
3.5.- Dificultades en la resolución de problemas.................................25
4.- Diagnostico y valoración...........................................................26
4.1.-Criterios para la delimitación de las dificultades de aprendizaje en lasmatemáticas.................................................................................27
4.1.1.- Síntomas......................................................................27
4.1.2.- Métodos e instrumentos para detectar las dificultades de las
matemáticas............................................................................28

Aranda Zafra, Miriam

Pérez Miguel, Irene

Sánchez Díaz, Blanca

2

5.- Respuestaseducativas..............................................................30
5.1.- Cómo tratar con estudiantes discalcúlicos..................................30
5.2.- Intervención educativa...........................................................31
5.2.1.- Principios psicodidácticos................................................31
5.2.2.- Intervención educativa en lanumeración..........................32
5.2.3.- Actividades...................................................................32
5.3.- Metodología de la enseñanza de las matemáticas.......................33
5.3.1.- Tipos de métodos...........................................................34
5.4.- Materiales didácticos..............................................................36
6.- Aportacionespersonales...........................................................37
7.- Bibliografía...............................................................................41

Aranda Zafra, Miriam

Pérez Miguel, Irene

Sánchez Díaz, Blanca

3

1. Introducción:
El tema a tratar en nuestro trabajo lleva por nombre “dificultades en
el aprendizaje matemático”, a partir del cual estudiaremos distintas
realidades a las que afecta estatemida y odiada asignatura, intentando
abordar cuestiones de interés como por ejemplo: ¿por qué rinden más unos
estudiantes que otros?, ¿influye el lenguaje en el aprendizaje de las
matemáticas?, o ¿por qué hay tanto fracaso escolar en matemáticas?
Para dar respuesta a cómo y quién debe enseñar matemática han
nacido en los últimos años gran cantidad de congresos, jornadas y
encuentros que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS