Investgacion

Páginas: 5 (1017 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2016
La investigación en Colombia no es muy fuerte debido al bajo apoyo del gobierno y de las entidades gubernamentales que no se interesan en invertir en estos temas, pero esto no significa que en nuestro país no hallan grupos de investigación ni mucho menos que no se realicen investigaciones aunque con muchas dificultades y muchas veces sin recursos logran sacar adelante muchos proyectosinvestigativos bastante interesantes, estos proyectos en gran mayoría inician en las universidades donde se conforman grupos de investigación también conocidos como semilleros en donde estudiantes y docentes se unen para realizar proyectos en los que se logran grandes resultados.
La falta de apoyo de apoyo por parte del gobierno colombiano hace que muchas investigaciones solo queden en proyectos que no serealizan por falta de recursos, “La ausencia de un  plan nacional que permita el desarrollo de actividades de ciencia, tecnología e innovación, es uno de los factores que impiden que Colombia deje de ejecutar proyectos puntuales y encamine sus esfuerzos hacia un programa de investigación en diversas áreas” (Colprensa, 2014). Esto produce que en nuestro país no hallan grandes resultadosinvestigativos y conjuntamente con eso hace que el país no avance, ralentizando el proceso de desarrollo en comparación con otras naciones, sumándole a esto que el apoyo de las empresas privadas tampoco es efectivo y que en muchos casos es nulo ignorando que el impulso a estos proyectos de investigación podría contribuir al desarrollo y progreso de las empresas.
Pero a pesar de esto en Colombia se realizaninvestigaciones de todo tipo, desde tecnológica hasta en las áreas de la salud, entre otras a partir de los grupos de investigación que se crean en universidades y empresas, generando resultados y aportes a las distintas áreas presentando textos, artículos, etc., como lo demuestran las cifras presentadas por Colciencias:
En 2013, según cifras obtenidas por el DepartamentoAdministrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), fueron reconocidas 5.510 grupos de investigación. En lo que respecta a su producción de conocimiento, está se divide en: 76 % en artículos especializados, 22 % a creaciones bibliográficas, 1,52% a trabajos escritos registrados o patentados y 0.21% a estudios declarados como secreto empresarial. (Universia Colombia, 2014).
Queda clarocon esto que en Colombia si se realizan investigaciones y que generan grandes resultados, que la falta de apoyo del estado no es un impedimento aunque si un gran obstáculo que muchos investigadores han logrado superar para contribuir al país y al mundo.
En todo este panorama de falta de apoyo hay que resaltar que hay entidades que promueven y que impulsan los proyectos de investigación en nuestropaís, que aunque muchas veces se ven amenazadas por la falta de recursos siguen en pie y siguen apoyando muchas investigaciones en nuestro país, “El progresivo recorte presupuestal de entidades como Colciencias y el lento progreso de la relación de cooperación que se establece con la empresa privada, son fenómenos que ponen a prueba la capacidad y calidad de la investigación científica y aplicadaque se desarrolla en Colombia”. (Colprensa, 2014).
Una de las entidades estatales que apoya y lidera proyectos de investigación en Colombia es Colciencias (Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación) fundada en el año de 1968, se encarga de promover políticas públicas para fomentar la ciencia, tecnología e innovación en Colombia.
Colciencias realiza convocatorias a nivelnacional en donde recibe los proyectos de los diferentes grupos de investigación del país los analizan, estudian y posteriormente escogen los mejores, y los que cumples con los estándares de calidad, “Aunque a la convocatoria se presentaron 5.869 grupos de investigación de todo el país, finalmente solo fueron clasificados los 3.970 que cumplieron a cabalidad con los requerimientos de calidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investgacion
  • investgacion
  • INVESTGACION
  • Investgación
  • Investgacion
  • Investgacion
  • Metodolofia de la investgacion
  • Investgacion De Tic

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS