Dimensionamiento de Plataforma Ferroviaria
TEMA 10: Análisis de Inversiones
EJERCICIOS A RESOLVER
EJERCICIO 1 (BL20003 en pág. 152): Pay Back Estático
La empresa “El Remiendo, S.A.“ tiene en cartera la realización de dos proyectos que
ha considerado alternativos: la fabricación de ropa de corte clásico o la fabricación
de ropa de corte juvenil.
El desembolso inicial necesario y los flujos netos decaja que se obtendrán para cada
uno de los estilos de ropa se recogen en el siguiente cuadro (en u.m.):
Ropa clásica
Ropa juvenil
A0
20.000
25.000
Q1
5.000
6.000
Q2
6.000
8.000
Q3
7.000
10.000
Q4
8.000
11.000
Se sabe además que la demanda de estos dos tipos de ropa no es homogénea a lo
largo del año. En concreto, con la ropa clásica obtendrían un 80% de los flujosnetos de
caja de cada año durante el primer semestre, y el resto durante el segundo. Por otra
parte, con la ropa juvenil obtendrían un 40% de los flujos netos de caja de cada año
durante el primer cuatrimestre, y un 30% en cada uno de los restantes cuatrimestres.
1. ¿Qué proyecto será preferible de acuerdo al criterio del plazo de recuperación?
2. Si la empresa dispusiera de dinero paraacometer el lanzamiento de los dos tipos de
ropa, y sabiendo que tiene como política no aceptar proyectos cuyo plazo de
recuperación supere 3 años y 1 mes, ¿se llevarían a cabo los dos proyectos?
3. Dada la distribución de la demanda a lo largo de cada año y, conociéndose que ésta
no se puede modificar durante los dos primeros años, ¿cuál debería ser el flujo
neto de caja del tercer año encada uno de los proyectos, para que las inversiones
puedan recuperarse en 2 años y 6 meses?
4. Si la empresa prefiere tomar la decisión usando como método el criterio del flujo neto
de caja total por unidad monetaria comprometida, ¿Qué proyecto sería el más
conveniente?
EJERCICIO 2 (BL30017 en pág. 198): Pay Back dinámico
Para dos proyectos de inversión A y B, con las característicasfinancieras que se
muestran en el cuadro adjunto, y sabiendo que las tasas de descuento para los próximos
cuatro años son las siguientes: 10%, 12%, 12% y 14%; se desea saber si éstos son
aceptables o rechazables según el criterio del pay-back dinámico (datos en u.m.).
Página |1
Organización y Gestión de Empresas Constructoras
A la vista de esta información, se desea saber:
Grado enIngeniería Civil
TEMA 10: Análisis de Inversiones
PROYECTO A
PROYECTO B
Desembolso inicial: 7.000
Desembolso inicial: 9.000
COBROS
PAGOS
COBROS
PAGOS
Año 1
5.000
3.000
6.500
2.500
Año 2
7.000
4.000
7.800
3.000
Año 3
8.500
5000
8.000
4.000
Año 4
8.000
4000
8.300
3.500
EJERCICIO 3: Tasa de Fisher
Una empresa seencuentra ante la alternativa de elegir entre dos
inversiones
excluyentes (A y B). La primera tiene un coste inicial de 100.000 u.m. y produce 150.000
u.m. en un año. La segunda tiene un coste inicial de 500.000 u.m. y produce 600.000
u.m. en un año. La empresa desconoce tanto el criterio de decisión que va a utilizar, VAN
o TIR, así como la tasa de actualización a utilizar caso de optarpor el VAN como criterio
de decisión. ¿Puede anticipar toda la información necesaria para acelerar la futura toma
de decisiones?
EJERCICIO 4 (BL30025 en pág. 199): cálculo de flujos de caja antes
impuestos
producción y comercialización de truchas de gran calidad y tamaño. El proyecto que
están considerando tiene un horizonte temporal de cinco años y un presupuesto de
240.000 u.m. enconcepto de estanques para reproducción y desarrollo, y 66.000 u.m. en
un edificio destinado al laboratorio de incubación y alevinaje. Los estanques se
amortizarán en función de la producción, sin considerar valor residual alguno, durante la
vida del proyecto. El laboratorio lo hará por cuotas constantes durante una vida útil de 10
años, y estimando un valor residual de 6.000 u.m.
Según sus...
Regístrate para leer el documento completo.