Dios
Ing. arts
Lógica y Programación.
Digito: Es un signo que representa una cantidad contable. Dependiendo del sistema de
numeración, serán los diferentes signos que se tenga para representar cualquier cantidad.
Numero: Es la representación de una cantidad contable por medio de uno o más dígitos.
Valores posiciónales: La posición de una cifra indica el valor de dicha cifra enfunción de los
valores exponenciales de la base. En el sistema decimal, la cantidad representada por uno de los
diez dígitos -0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9- depende de la posición del número completo.
Para convertir un número n dado en base 10 a un número en base b, se divide (en el sistema
decimal) n por b, el cociente se divide de nuevo por b, y así sucesivamente hasta obtener un
cocientecero.
Sistemas Numéricos: Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para
representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeración decimal, binario, octal,
hexadecimal, romano, etc. Los cuatro primeros se caracterizan por tener una base (número de
dígitos diferentes: diez, dos, ocho, dieciséis respectivamente) mientras que el sistema romano no
posee base y resulta máscomplicado su manejo tanto con números, así como en las operaciones
básicas.
Sistema Numérico Binario o Base 2: El sistema de numeración más simple que usa la notación
posicional es el sistema de numeración binario. Este sistema, como su nombre lo indica, usa
solamente dos dígitos (0,1).
Sistema Numérico Octal o Base 8: El sistema de numeración octal es también muy usado en la
computación portener una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta
característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa
8 dígitos (0,1,2,3,4,5,6,7) y tienen el mismo valor que en el sistema de numeración decimal.
Sistema Numérico Decimal o Base 10: El sistema de numeración decimal es el más usado, tiene
como base el número 10, o sea queposee 10 dígitos (o símbolos) diferentes (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,
9). El sistema de numeración decimal fue desarrollado por los hindúes, posteriormente lo
introducen los árabes en Europa, donde recibe el nombre de sistema de numeración decimal o
arábigo.
Sistema Numérico Hexadecimal o Base 16: El sistema de numeración hexadecimal, o sea de base
16. El sistema hexadecimal es compacto y nosproporciona un mecanismo sencillo de conversión
hacia el formato binario, debido a esto, la mayoría del equipo de cómputo actual utiliza el sistema
numérico hexadecimal.
Informática I
Ing. arts
Algoritmo: un algoritmo es un conjunto pre escrito de instrucciones o reglas bien definidas,
ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen
dudasa quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los
pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución.
En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos
ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las
instrucciones que recibe un trabajador por parte desu patrón. Algunos ejemplos en matemática
son el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides
para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para
resolver un sistema lineal de ecuaciones.
Diagramas de Flujo: Los diagramas de flujo son descripciones gráficas de algoritmos; usan
símbolos conectados con flechaspara indicar la secuencia de instrucciones y están regidos por ISO.
Pseudocódigo: El pseudocódigo (falso lenguaje, el prefijo pseudo significa falso) es una descripción
de alto nivel de un algoritmo que emplea una mezcla de lenguaje natural con algunas
convenciones sintácticas propias de lenguajes de programación, como asignaciones, ciclos y
condicionales, aunque no está regido por ningún...
Regístrate para leer el documento completo.