Dios
El fin de la segunda guerra mundial dio paso a la discusión acerca de que ideal de paz y de mundo se debía imponer en adelante con el fin de evitar nuevas catástrofes similares. Los presidentes de los estados victoriosos debieron hacer grandes esfuerzos por encontrar el mejor camino posible.
Ya cuando la guerra se aproximaba a su fin, Roosevelt, Churchill y Stalindieron vida a la llamada conferencia de Yalta, en febrero de 1945. La decisión más relevante de esta reunión fue la participación de Alemania en diversas zonas de ocupación, aunque aún sin determinar los límites de cada una. Estos fueron resueltos de manera definitiva en la conferencia de Potsdam, en Julio del mismo año. En ella se resolvió que Alemania seria dividida entre Estados Unidos,Inglaterra, la Unión Soviética y Francia. Berlín, en tanto, que tras la repartición quedó bajo dominio soviético, también fue seccionada en las mismas cuatro zonas. Se fijaron las reparticiones de guerra que Alemania debería entregarle a los países más afectados por ellos y se acordó la realización de un juicio los criminales de guerra de Alemania, así como la erradicación del nazismo en esta nación. Elobjetivo primordial de todas estas medidas estuvo orientado a evitar el resurgimiento del fascismo y el nazismo en Europa, y establecer gobiernos democráticos duraderos.
Finalmente, en cuanto a los cambios territoriales ocurridos tras la guerra, en Potsdam se resolvió que Alemania tendría que entregar alrededor de 100.000 km² de su territorio a sus vecinos. Respecto de Japón, esta naciónperdió todos los territorios conquistados en Asia, iniciándose en toda la zona, incluyendo a la misma nación japonesa, un proceso de democratización guiado por Estados Unidos.
4
Conferencia de Yalta
La Conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron durante la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D.Roosevelt, como jefes de gobierno de la URSS, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente. Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría.
Fue la continuación de la serie de encuentros que empezaron con la conferencia de Casablanca de enero de 1943, y tomó lugar en el antiguo palacio imperial en Yalta (Crimea).
Acuerdos tomados en la conferencia de Yalta:
* La declaraciónde la Europa liberada, permitiendo elecciones democráticas en todos los territorios liberados.
* Una conferencia en abril en San Francisco para organizar las Naciones Unidas. Se concibe la idea de un Consejo de Seguridad para la ONU, y se acuerda que Ucrania y Bielorrusia tengan escaños independientes en la ONU.
* El desarme, desmilitarización y partición de Alemania, que fue vista por lastres potencias como un "requisito para la futura paz y seguridad". Así, el país se dividiría en cuatro zonas, una para cada aliado y una cuarta para Francia.
*
*
* Indemnizaciones a pagar por Alemania por las "pérdidas que ha causado a las naciones aliadas en el curso de la guerra". Estas indemnizaciones podían salir de la riqueza nacional (maquinaria, barcos, participaciones enempresas alemanas, etc.), el suministro de bienes por un período a determinar, o el uso de mano de obra alemana. Estadounidenses y rusos acordaron una cifra de 20 mil millones de dólares de indemnización, mientras que los británicos no creyeron posible llegar a una cifra definitiva.
* La cuestión de los crímenes de guerra quedó pospuesta.
* Polonia tendría un "gobierno democráticoextranjero provisional", para prepararla para "elecciones libres tan pronto como sea posible, basándose en el sufragio universal y el voto secreto".
* En Yugoslavia se llevaría a cabo un acuerdo que uniera los gobiernos monárquico y comunista.
* La URSS se comprometía a intervenir en la guerra con Japón antes de tres meses tras la rendición alemana. A cambio, se le daría la isla de Sajalín y...
Regístrate para leer el documento completo.