Diplomado Ley de Adquisiciones
Objetivo General:
Que el participante obtenga los conocimientos necesarios a fin de conocer como se van conformando los procedimientos de adquisiciones que marca la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos yServicios del Sector Público, su Reglamento y demás normatividad aplicable, a fin de corregir las anomalías que se presentan por el desconocimiento de la Ley que rige la metería, y principalmente por no saber sus obligaciones y derechos que les otorga.
Desarrollo Programático del Curso:
1 Marco jurídico de las adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público.
1.1 Artículo 134Constitucional
1.2 Orden Jerárquico de la normatividad
1.3 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento.
1.4 Políticas Bases y Lineamientos
1.5 Normatividad complementaria
2 Presupuesto de Egresos de la Federación
3 Tipos de documento con los que se da origen a la adquisición de bienes o a la contratación de servicios.
3.1 Requisición de compra
3.2Solicitud de Servicio
4 Procedimiento de adquisición de bienes y/o contratación de servicios
4.1 Tipos de procedimiento de contratación y finalidad de cada uno de los procedimientos.
4.1.1 Adjudicación Directa
4.1.2 Invitación a Cuando Menos Tres Personas
4.1.3 Licitación Pública
4.1.3.1 Requisición o Solicitud de Contratación
4.1.3.2 Elaboración de Prebases y su publicación en lapágina ASA
4.1.3.3 Revisión de Bases
4.1.3.4 Publicación de Convocatoria
4.1.3.5 Junta de Aclaraciones
4.1.3.6 Presentación y Apertura de Proposiciones Técnicas y Económicas
4.1.3.7 Dictamen Técnico
4.1.3.8 Dictamen Técnico-Económico
4.1.3.9 Fallo
4.1.3.10 Formalización
4.1.3.11 Recepción de bienes o prestación de servicios
4.1.4 Contratación por Excepción a la Licitación Pública
4.2Selección del procedimiento.
4.3 Contrato.
D E S A R R O L L O
1 Marco jurídico de las adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público
1.1 Artículo 134 Constitucional
“Las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra que realicen, se adjudicarán o llevarán a caboa través de licitaciones públicas mediante convocatoria pública para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado, que será abierto públicamente, a fin de asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.”
1.2 Orden Jerárquico de la normatividad
Articulo 134Constitucional.
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Reglamento de la Ley de Adquisiciones.
Políticas Bases y Lineamientos
Acuerdos
Normas
Oficios Circular
De igual manera, y respecto a lo no previsto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y demás disposiciones que de ella se deriven, serán aplicables supletoriamente el Código Civilpara el Distrito Federal en materia común y para toda la República en materia federal, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y el Código Federal de Procedimientos Civiles, tal y como lo establece el artículo 11 de la propia Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
1.3 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento.
LEYDE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO
“La presente Ley es de orden público y tiene por objeto regular las acciones relativas a la planeación, programación, presupuestación, contratación, gasto y control de las adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles y la prestación de servicios de cualquier naturaleza, que realicen:
I. Las unidades administrativas de la...
Regístrate para leer el documento completo.