Discurso Allende 1970

Páginas: 8 (1963 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2016
21 de Diciembre 1970: Discurso Pdte Allende en la Plaza de la Constitución, firma de proyecto de la Nacionalización del Cobre
27 de noviembre de 2012 a las 18:51
(la nacionalización del Cobre, anunciada en este discurso, fue aprobada por el Congreso en 15 de Julio de 1971)
 
Deseo ahora referirme al cobre. Y quiero que cada hombre y cada mujer que me escucha, comprenda la importancia del actodel cual vamos a firmar el proyecto destinado a modificar la Constitución Política, para que Chile pueda ser dueño de su riqueza fundamental, para que podamos nacionalizar sin apellidos, definitivamente, el cobre; para que el cobre sea para los chilenos.
 
Deseo entregar algunas cifras, porque sólo concientizando al pueblo, éste tendrá el sentido superior de su propia responsabilidad.
 
Nacionalizarel cobre ahora, el hierro, el salitre y la riqueza que, indiscutiblemente, obligará a una gran unidad de los que defienden a Chile y sus fronteras económicas. Yo reclamo que estén junto a nosotros aquellos que no tienen nuestro mismo domicilio político ni nuestras mismas ideas, pero que piensan en Chile y en su destino. El paso que vamos a dar, absolutamente dentro de los cauces legales,seguramente será distorsionado a escala internacional y también resistido por un grupo pequeño de malos chilenos. Pero el pueblo de Chile y el Gobierno Popular que presido, han medido claramente la responsabilidad de la medida que es indispensable tomar para fortalecer la economía de Chile, para romper su dependencia económica, para completar la esperanza y el anhelo de los que nos dieron la libertadpolítica, para conquistar nuestra segunda independencia, la independencia económica de nuestra patria.
 
Vean ustedes algunos antecedentes: valor no retornado, es decir, que no volvió a Chile en la gran minería del cobre. Antes de 1930 no hay un control. No existía la posibilidad de una estadística veraz. Entre 1930 y 1969 han salido de las fronteras de la patria 3700 millones de dólares, que han ido aengrosar la gran fortaleza de las empresas que, en escala internacional, controlan los yacimientos cupríferos en los cinco continentes. En 1969 no retornaron 166 millones de dólares. Quiero destacar que 3700 millones de dólares es el 40% de la riqueza total de Chile, del esfuerzo acumulado durante 400 años por todos los chilenos. El 40% de esa riqueza ha salido del año 30 al 69 y este hecho no lopodemos olvidar. Chile sabe también que en total, más o menos en esos mismos años, además de por el cobre, por el hierro, el salitre, la electricidad y los teléfonos, han salido de Chile algo así como 9600 millones de dólares, lo que representa el valor total de la riqueza de Chile.
 
Otro Chile ha salido, por irresponsabilidad o complicidad de las castas gobernantes, por sobre las fronteras dela patria , mientras el hombre del pueblo se debatía entre el hambre, la incultura y la ignorancia. Por eso haremos que el cobre sea chileno, como etapa inicial de nuestras riquezas.
 
Quiero que el pueblo sepa que las utilidades netas en Chuquicamata, Salvador y El Teniente, entre 1955 y 1970, alcanzaron a 650 millones de dólares, es decir, un promedio de 110 millones por año. Ciento diez millonesde dólares bastan, por ejemplo, para construir tres fundiciones y tres refinerías electrolíticas con capacidad de 100 mil toneladas cada una. Por ejemplo, esos 110 millones de dólares bastarían para alimentar a 250 mil familias chilenas durante cerca de 15 meses; entregar un par de zapatos por año a 2 millones y medio de chilenos.
 
Quiero que sepa el pueblo, que las inversiones en la GranMinería y en la Andina después de 1965, según el plan de expansión, significó la inversión o significarían la inversión de 690 millones de dólares, para incrementar la producción en 412 mil toneladas al año. De éstos ya se han invertido 140 millones, pero Chile debe 530, es decir, la expansión de las explotaciones mineras se ha hecho endeudando al país.
 
Quiero que el pueblo sepa que El Teniente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discurso De Salvador Allende
  • Ultimo discurso de salvador allende
  • Último discurso de salvador allende
  • analisis del discurso de Salvador Allende
  • Discurso Final De Allende
  • DISCURSO SALVADOR ALLENDE EN MEXICO
  • Discurso salvador allende
  • Discurso Isabel Allende

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS