Discurso epistemologico

Páginas: 15 (3530 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
4530090-4445-187325-1905UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNDIRECCION DE POSTGRADO
PROGRAMA: DOCTORADO EN EDUCACIONGUANARE – EDO. PORTUGUESA 
TEORÉTICA DEL COMPROMISO DOCENTE EN EL MARCO ONTOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA
Autor: Msc. Anabel Guanay
C.I 15.309.116
Guanare, Julio, 2013
REFERENTES TEORICOS
En este apartado se especifica el desarrollo conceptualque sustenta el tópico objeto de investigación a través de un proceso de revisión documental sobre los fundamentos que lo orientan la construcción de una teorética desde una visión ontológica del compromiso del docente apegado a los patrones éticos preestablecidos.
Ahora bien, una vez identificado introspectivamente los elementos que circunscriben el estudio a través de la interacción directacomo gerente y las acciones evidenciadas por se tomara en consideración algunas teorías que sirven como referente para generar explicaciones lógicas que se traducen en conocimiento o en ciencia, tal como lo describe Martínez (2006), quien expresa:
En una investigación cualitativa todo marco teórico que se adopte, si es que se quiere adoptar alguno, es más bien un referencial, es decir, que nosinforma de lo que han investigado otras personas en otros lugares, pero no nos encasilla en la teoría a la que han llegado ellos para esclarecer el fenómeno objeto de investigación. En todo caso un buen marco teórico referencial debe referir autores, enfoques y métodos empleados como fuentes de información para una etapa de contrastación. (p.77).
Partiendo de esta premisa la propuesta que sepretende mostrar referencialmente radica en los principales aspectos que serian objetos de reflexión dentro de la investigación, así como las relaciones sistémicas que se establecen entre ellas, en este sentido se especifica los antecedentes del estudio y los constructos teóricos vinculados con la ética desde diversas posturas incluyendo las del desarrollo moral, y la teoría del compromiso docente através de posturas humanistas que enfatizan la coherencia y el sentido del fenómeno estudiado.
A continuación se especifican los referentes teóricos que van a facilitar la comprensión epistémica del estudio:
Teorías que se relacionan con la Ética:
La ética desde una perspectiva filosófica Aristotélica:
Con respecto a la Ética desde una visión Aristotélica es “teleológica” que especifica elprincipio “todos los seres humanos por naturaleza tienden a la felicidad” y esta representa una relación intrínseca con el bien propio y exclusivo de los seres humanos. Por consiguiente el bien propio y la autentica felicidad dependerá del ejercicio correcto de las facultades que son propias de lo humano.
Este postulado se asocia a este precepto aristotélico, “el ser humano por ser inteligente eslibre capaz de dirigir su propia conducta lo que es lo mismo educar la voluntad y cumplir o no con las exigencias de su propia naturaleza lo que se traduce en el comportamiento moral”. Se trata de partir de la denominada substancia que trae consigo atributos que caracterizan los comportamientos. Para el filosofo la vida buena la llevaban las personas virtuosas (inclusión de cuerpo y mente), estavinculación exige inteligencia y experiencia.
Bases del postulado Aristotélico sobre la Ética:

Fuente: Guanay (2013). Con datos de Aristóteles.
Tales aseveraciones conducen a la comprensión del comportamiento moral desde las virtudes que se manifiestas a través de la inteligencia y la experiencia que demuestran los educadores a través de su compromiso con los espacios educativos dentro delos cuales convergen y manifiestan acciones a través de las facultades que lo caracterizan dentro del campo educativo, representa pues la forma de percibir el escenario de lo ético como un entramado acerca de las diversas maneras de visualizar el mundo.
Ahora bien para la educación la praxis de la ética como epicentro para la configuración de un país radica en que sus profesionales deben...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La ecología y el discurso. ubicación epistemológica
  • La Demanda De La Ciencia: Esbozo De Una Sociología De Los Discursos Epistemológicos En Trabajo Social
  • Epistemologicos
  • Epistemolog A
  • Epistemolog A
  • Epistemologos
  • Epistemolog A
  • La Epistemolog A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS