discursos

Páginas: 56 (13873 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2014

¿Qué es Sexualidad Humana?

La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los otros primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro. El sexo también desarrollafacetas profundas de la afectividad y la conciencia de la personalidad. En relación a esto, muchas culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual, así como ven en ello un método para mejorar (o perder) la salud.
Egremy define a la sexualidad como la "Construcción bio-socio-psicológica que nos permite establecer relaciones con los demás desde el eje sexo-genérico".
La OMS definecomo "sexualidad es un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida. Abarca el sexo, las identidades y los papeles de género la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. La sexualidad se vivencia y se expresa a través de pensamientos fantasías deseos y creencias, actitudes valores, conductas prácticas, papeles y relaciones interpersonales. Lasexualidad puede incluir estas dimensiones, no obstante no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos y espirituales".
Aunque existen componentes característicos a todos los seres humanos que tienen conforman la sexualidad, no se puede hablarde una sexualidad única, sino que existen tantas sexualidades como seres humanos en el mundo porque cada uno de nosotros posee una construcción individual de su sexualidad.
La complejidad de los comportamientos sexuales de los humanos es producto de su cultura, su inteligencia y de sus complejas sociedades, y no están gobernados enteramente por los instintos, como ocurre en casi todos losanimales. Sin embargo, el motor base del comportamiento sexual humano siguen siendo los instintos, aunque su forma y expresión dependen de la cultura y de elecciones personales; esto da lugar a una gama muy compleja de
¿CUANTOS ASPECTOS DE LA SEXUALIDAD HUMANA?

El ser humano es un ser social y como tal su supervivencia y desarrollo están ligados absolutamente a las formas en las que su culturaorganice su medio social, incluidas las formas de relación, de reproducción y las manifestaciones sexuales.
Nos referimos aquí al termino cultura entendiéndolo en su sentido amplio como el modo en que un grupo humano se organiza para sobrevivir y perpetuarse en un medio determinado. Aqui se incluyen tanto las expresiones artísticas, acepción cotidiana del término, como los modos de producción, lasformas de relación y organización social. Con un sentido equivalente al del concepto de civilización.
Nuestra cultura, nuestra civilización, en las últimas décadas ha sufrido una serie de cambios sustanciales en cuanto al conocimiento y los valores vinculados a la sexualidad de las personas que la componen.
Queremos dedicar este apartado a tratar de forma sucinta y descriptiva algunascaracterísticas científicas y sociales que determinan nuestras experiencias sexuales y que indudablemente condicionan las vivencias de la sexualidad de nuestros hijos e hijas y continuarán haciéndolo en el futuro.
Evidentemente, los conocimientos seguirán aumentando y es difícil pensar que los valores y las actitudes vayan a quedar inmutables en las próximas décadas pero no cabe duda que conocer los distintosaspectos de la realidad actual es la mejor manera de enfrentar con posibilidades el futuro.
Sexo, género y sexualidad
Durante mucho tiempo, las diferencias entre la sexualidad masculina y femenina han sido explicadas en términos de diferencias biológicas, atribuyéndose a los distintos modos de actuación unas causas biológicas de las que dependían los comportamientos de hombres y mujeres....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discurso
  • Discursos
  • Discurso
  • Discurso
  • Discurso
  • Discurso
  • Discursos
  • Discurso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS