Diseño de proyectos

Páginas: 30 (7440 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2010
TABLA DE CONTENIDO

Págs.
INTRODUCCIÓN 4

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 5
1.1 Planteamiento del problema 5-6
1.2 Formulación del problema 6-7

2. HIPÓTESIS 7

3. OBJETIVOS 7
3.1 Objetivogeneral 7
3.2 Objetivos específicos 7-8

4. JUSTIFICACIÓN 8-9

5. MARCO REFERENCIAL 9
5.1 Marco teórico conceptual 9-10
5.2 Antecedentes 10-11
5.3 Marco legal 11-15
5.4 Marco histórico 15-16

6. METODOLOGÍA16-17
6.1 Enfoque y tipo de investigación 17-18
6.2 Población y muestra 18
6.3 Técnicas 18
6.4 Análisis de datos 18
6.5 Instrumentos 19

7. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 19
7.1 Presupuesto 20-22

8. RECURSOS DISPONIBLES 22
8.1 RecursosHumanos 22
8.2 Recursos Técnicos 22
8.3 Recursos Financieros 22-23

9. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 23

9.1 Gestión del Proyecto 23
9.1.1 Planificación 23
9.1.2 Organización 23-249.1.3 Coordinación 24
9.1.4 Dirección 24

10. SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES 24

10.1 Controles 24
10.1.1 Control de logros 24-25
10.1.2 Control de cantidad 25
10.1.3 Control de calidad 25
10.1.4 Control de tiempo 25
10.1.5 Control de costos 25-2610.2 Indicadores de resultados 26

10.3 Evaluación del proyecto 26
10.3.1 Logros 26-27

11. CRONOGRAMA 28

12. PRODUCTO ESPERADO 29

BIBLIOGRAFÍA 30
INTRODUCCIÓN

Desde hace más de 30 años en Colombia se han invertido esfuerzos por posicionar la recreación como un servicio socialbásico. Se logró tener el primer plan nacional de recreación 1999-2002 cuando en el programa de gobierno del doctor Andrés Pastrana Arango, se hizo referencia directa a la recreación con el convencimiento de que no solamente servía para hacer olvidar los problemas sino que es una herramienta de construcción de paz y de desarrollo social, dándose inicio a un proceso de construcción colectiva de ladeterminación de los propósitos del quehacer recreativo.

Por lo tanto ya existe un marco orientador para que el Estado y las entidades responsables puedan cumplir eficiente y eficazmente el mandato legal establecido en el artículo 6º de la Ley 181 de 1995 que dispone: “Es función obligatoria de todas las instituciones públicas y privadas de carácter social, patrocinar, promover, ejecutar,dirigir y controlar actividades de recreación, para lo cual elaborarán programas de desarrollo y estímulo de esta actividad, de conformidad con el Plan Nacional de Recreación”.

En el Valle del Cauca desde hace 15 años con la construcción de 42 parques recreacionales en 41 municipios y 15 en igual número de corregimientos se inicia un proceso de masificación de la recreación para el desarrollo deprogramas de recreación y actividades lúdicas para todos los segmentos poblacionales de la zona urbana y rural, especialmente para los habitantes de los estratos 1 y 2. Somos conscientes de los esfuerzos que hace la administración departamental para que la recreación llegue a todos los rincones del Valle del Cauca, pero aún no abarca la totalidad del territorio, por factores económicos, sociales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DISEÑO DE PROYECTOS
  • Diseño de proyectos
  • Diseno de proyecto
  • Diseño de proyecto
  • Proyecto de diseño
  • diseño de proyectos
  • DISEÑO DE PROYECTOS
  • Diseñar un proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS