Disfonias
Francois Le Huche
Patricia Farías
García, Tapia y Cobeta
Mara Behlau
Laura Neira
Murray Morrison
FUNCIONALES
Disfonías disfuncionales simples
1.Disfonía hipertónica
2. Disfonía hipotónica
Disfonías disfuncionales complicadas
1. Nódulo de pliegue vocal
2. Pseudoquiste seroso
3. Edema fusiforme
4. Edema de Reinke, pseudomixoma
5. Pólipolaríngeo
6. Quiste mucoso por retención
7. Hemorragia submucosa de pliegue vocal. Latigazo laríngeo
8. Úlcera del aritenoides
Formas particulares de disfonías disfuncionales
1. Ronquera vocal infantil2. Trastornos del cambio de voz
3. Problema vocal de los transexuales
4. Disfonía del cantante o disodea
5. Glotis oval
6. Monocorditis vasomotora
7. Voz y aproximación de los replieguesvestibulares
8. Afonías y disfonías por inhibición vocal denominadas psicógenas
9. Disfonía espasmódica
Disfonías funcionales
1. Fonastenia
2. Hiatus
3. Fonación de bandas
4. Trastornosmutacionales
5. Disfonías psicógenas
6. Disfonías hiperfuncionales
7. Disfonías hipofuncionales
Disfonías funcionales
1. Habitual
Hiperfuncional.
Hipofuncional.
Mutacional
Disfonía ventricular.2. Psicógena
Neurosis.
Síndrome de conversión.
Conflicto psicosexual.
Disfonía puberum.
Trastornos ficticios
Disfonías funcionales
1. Primarias
2. Secundarias por inadaptaciones vocalesInadaptaciones anatómicas
Asimetrías laríngeas
Fusión laríngea posterior incompleta
Desvíos en la proporción glótica
Alteraciones estructurales mínimas de las cuerdas vocales
Inadaptacionesfuncionales
Incoordinación neumofonorespiratoria
Alteraciones respiratorias, resonantes o laríngeas
3. Por alteraciones psicógenas
Hipofonías – hipofonación
a. Hipotonía cordal pura con laringeeutónica
b. Hipotonía cordal pura con laringe hipertónica
Hiperfonías – hiperfonación
c. Hipertonía laríngea con contacto cordal consevado
d. Hipertonía laríngea con hiperfunción cordal
d.i....
Regístrate para leer el documento completo.