Dislexia
I. INTRODUCCIÓN
La demanda de los nuevos tiempos exige de una mejora de la calidad de la orientación,traducido en un cambio significativo que implique la adopción de modelos y estilos de actuación, así como planes de formación de orientadores acordes a la realidad escolar. El proceso de orientacióndebe ser la tarea de todos los profesionales y actores que intervienen en educación, ya que forma parte de la labor educativa; es una labor de equipo.
La escuela tiene como misión fundamentalcontribuir a la mejora de la sociedad a través de la formación en valores, siendo críticos y analíticos, por ello es importante, cambiar las formas de enseñanza tradicionales, por otros que respondan a lasnecesidades e intereses de los alumnos.
Si la educación es un proceso de aprendizaje continuo que no acontece sólo en el marco escolar, lógico es pensar que debemos prestar atención a los otrosmarcos sociales donde también se produce el aprendizaje.
Resulta evidente que la mejora escolar será posible si la escuela como organización es capaz de integrar eficazmente a los actores educativostomando como centro de atención al educando, con la participación y cooperación activa del Director, Docentes y Padres de familia en el proceso de su aprendizaje y su desarrollo integral.
Lavida familiar es importante para cualquier estudiante donde los nexos afectivos y pautas conductuales van desarrollándose en cada etapa de su vida. El aprendizaje del individuo comienza en la vidafamiliar. Ninguno de los aprendizajes básicos seria posible sin el apoyo de la familia ámbito del primer contacto social que el niño establece. El papel de la madre y del padre son determinantes para sudesarrollo. Luego el niño va ampliando el horizonte de sus relaciones sociales y afectivas.
II. JUSTIFICACIÓN
La aplicación de este modelo se justifica por los problemas conductuales que el niño...
Regístrate para leer el documento completo.