Diuferenteas aspectos del desarrollo infantil
En el estudio del desarrollo infantil, se establecen diversos aspectos a estudiar:
Desarrollo físico.
Hace referencia a los cambios en estatura, peso, desarrollodel cerebro, capacidad sensorial, habilidades motrices y salud. Estos cambios influyen en el intelecto y en la personalidad. Por ejemplo, casi todo lo que un niño aprende, lo hace a través de sussentidos y su capacidad para moverse. En la infancia, el desarrollo físico y mental suelen ir unidos. En la adolescencia, los cambios físicos y hormonales, influirán en el desarrollo del autoconcepto.Desarrollo cognitivo
Hace referencia a las habilidades mentales, como memoria, aprendizaje, razonamiento y pensamiento. Los cambios en estas capacidades están relacionados con los aspectosemocional y motor. Por ejemplo, la ansiedad por separación (el miedo a que la madre no vuelva cuando se va) es posible debido al aumento de la memoria de un bebé. Si el bebé no pudiera recordar el pasadoni anticipar el futuro, no sentiría esa ansiedad.
Desarrollo social y de la personalidad
Hace referencia a la manera personal del ver el mundo, el sentido de sí mismo, las emociones y la formade relacionarse con los demás. Los cambios a este nivel, afectan los aspectos cognitivo y físico. Por ejemplo, si un estudiante se siente muy ansioso a la hora de hacer un examen, puede obtener unanota muy baja porque está subestimando su verdadera capacidad.
Niñez temprana
De los 3 a los 6 años.
• La familia sigue siendo el punto central de sus vidas, aunque otros niños adquieren mayorimportancia.
• Mejoran la motricidad fina, la motricidad gruesa y la resistencia.
• Aumentan el sentido de independencia, el autocontrol y el cuidado personal.
• El juego, la creatividad y laimaginación se vuelven más elaborados.
• La inmadurez cognitiva lleva a los niños a tener muchas ideas ilógicas acerca del mundo.
• El comportamiento es principalmente egocéntrico, aunque crece la...
Regístrate para leer el documento completo.