Divisas
Fevilicor solicita al Cencoex agilizar asignación de divisas
El presidente de la Federación Venezolana de Licores (Fevilicor), Franklin González,expresó que su gremio está preocupado por “la delicada y grave situación” de la industria cervecera y en particular de la Empresa Polar, debido las dificultades para obtener la materia prima y las divisas. Fevilicor considera que la declaratoria de huelga por parte de... La noticia: Fevilicor solicita al Cencoex agilizar asignación de divisas ha sido publicada por: La Voz .
Haiman El Troudi anunció quecomenzará la asignación de recursos para el sector transporte
ND / Yalezsa Zavala / 10 jun 2015.- El ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas Haiman El Troudi, anunció este miércoles la asignación de recursos y divisas para el sector transporte de Venezuela, así como la conformación de mesas de seguridad en cinco estados priorizados del país. vaya al foro Así lo dijo vía
Amoroso:Reducción del cupo viajero es para resguardar las divisas del país
Para el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Elvis Amoroso, los controles y correctivos son necesarios en el sistema cambiario, a propósito de la reducción de la asignación en dólares para el cupo de viajero y la restricción en el uso del cupo electrónico. En declaraciones a Globovisión, consideró que la nueva reducción en laasignación... La noticia: Amoroso: Reducción del cupo viajero es para resguardar las divisas del país ha sido publicada por: La Voz .
Falta de divisas impulsa la escasez y limita la capacidad de producción
Proveedores que han suspendido los despachos e incluso demandados por falta de pago. Inventarios reducidos que limitan las operaciones. Consumidores insatisfechos porque no consiguen los productos. Sonsituaciones que se repiten en todos los sectores productivos y comerciales por los retrasos de Cadivi en la liquidación de los montos asignados. El vicepresidente del área económica productiva, Rafael Ramírez, informó que hasta septiembre Cadivi había otorgado 33 millardos de dólares para importaciones, pero empresarios y especialistas dudan de la cifra. “No se corresponde con la realidad. Creo queincluyen al sector público”, dijo Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica. Oliveros aseguró que hay una restricción importante en la entrega de divisas oficiales y que quedó reflejado en la balanza de pagos del primer semestre. Agregó que en septiembre de 2012 el sector privado recibía 180 millones de dólares diarios, mientras que en el periodo de 2013 la asignación se redujo a 125millones por día. Cadivi, que antes publicaba las cifras cada trimestre no lo ha hecho durante 2013. Pero las de 2012 muestran que 15 de los 23 sectores económicos recibieron menos divisas que en 2011. La situación no ha variado este año y la consecuencia ha sido el aumento del índice de escasez, que en octubre ascendió a 22,4%, el más alto de los últimos años.
SECTORES
Telecomunicaciones
La demoraen la entrega de divisas al sector de telecomunicaciones ha ocasionado que las empresas presten los servicios a medias. La presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones, Patricia Valladares, declaró que las compañías de televisión por suscripciones no tienen decodificadores, lo que les impide atender nuevas solicitudes de instalación del servicio. En lo que va de 2013 elsector ha recibido la mitad de las divisas oficiales que le otorgó el gobierno en el mismo periodo del año pasado, afirmó una fuente de la industria que pidió no ser identificada. La merma en la entrega de dólares limita significativamente la ejecución de las obras de infraestructura que demanda el mercado para prestar un buen servicio, aseguró. Los registros de Cadivi indican que en 2012 el...
Regístrate para leer el documento completo.