Divisiones Filosofia

Páginas: 2 (455 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
DIVISIONES O RAMAS DE LA FILOSOFÍA

Antropología = ¿Qué es el ser humano? Desde el punto vista natural (como una “cosa” o “animal” dentro de todos los seres que hay en el universo). Desde el puntode vista social = qué es el ser humano desde el punto de vista social: tiene lenguaje, nace y se desarrolla dentro de una sociedad, que adquiere costumbres, conforma una identidad.

Epistemología oteoría del conocimiento (o gnoseología) = Responde a las preguntas ¿Cómo conocemos? ¿Cómo es el proceso del conocimiento? Distingue entre diferentes tipos de conocimiento: sensible (percepción),conceptual, intuitivo. Y procura analizar el proceso que ocurre en la mente humana cuando conocemos.

Metafísica = Estudio del ser en cuanto ser. ¿Cómo son las cosas? ¿Hay algo, una realidad última,común a todos los seres? ¿Qué es el tiempo? ¿Qué es el espacio? ¿Qué es el infinito? ¿La nada? ¿La existencia? ¿Dónde se originó todo? ¿CÓMO ES LA REALIDAD?

Ética = Filosofía moral. Es la reflexiónsobre la moral. La moral son las normas, valores, soluciones que una sociedad utiliza para regular y solucionar los problemas de convivencia y los conflictos. A veces, los valores o normas no funcionan yhay que pensar cuáles serán mejores o buscar sustitutos.

Filosofía o teoría política = Se puede enfocar desde dos puntos de vista: normativo o descriptivo (este planteamiento se aplica también ala ética, a la estética y a la filosofía social). Enfoque normativo: en este caso la filosofía política imagina o inventa el sistema político ideal o un sistema político que resuelva los problemas quetienen los sistemas políticos actuales (es decir, una utopía). Enfoque descriptivo: en este caso, se contenta con describir cómo son los sistemas políticos existentes: dictaduras, democracias,tiranías, monarquías, autocracias, repúblicas, etc. Tiene que ver con el poder político. (Quién manda y cómo).

Teología = Estudio de la naturaleza y de la existencia de Dios.

Filosofía o teoría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Division de la filosofia
  • División de la filosofía
  • division de la filosofia
  • division de la filosofia
  • Division de la filosofia
  • Division De La Filosofia
  • Division De La Filosofia
  • Division de la filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS