DmoranjTFC0112memoria

Páginas: 55 (13713 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015
Red meteorológica basada en Arduino y comunicada
mediante protocolo Zigbee 802.15.4

Autor: David Morán Jiménez
Estudios: Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, especialidad Telemática

Consultor: Jordi Bécares Ferrés

Fecha: 3 de enero de 2012

UNIVERSIDAD
 OBERTA
 DE
 CATALUNYA
 


 

TFC:
 SISTEMAS
 EMPOTRADOS
 

Dedicatoria y agradecimientos
Este proyecto está dedicado atoda la comunidad que realiza el esfuerzo de compartir, recopilar y
crear información en el portal arduino.cc/playground.
A los creadores de Arduino David Cuartielles y Massimo Banzi por desarrollar una herramienta con
tanto potencial en el ámbito del Arte, Educación y Nuevas tecnologías.
Agradecimientos al Profesor responsable de la asignatura Xavi Vilajosana y el consultor Jordi
Bécares de laUniversidad Oberta de Catalunya por haberme permitido llevar acabo el desarrollo del
proyecto sobre Arduino, y también a su interés y ayuda mostrados.
Agradecimientos a mi familia, amigos y en especial a mi pareja Noelia, los cuales han soportado junto
a mí el esfuerzo que supone estudiar una carrera a distancia, además de compaginarla con el trabajo
y vida personal.


 

 


 

Red Meteorológica
 basada
 en
 Arduino
 y
 comunicada
 mediante
 protocolo
 Zigbee
 802.15.4
 
Por
 David
 Morán
 Jiménez
 

 


 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 Página 2 de 56
 

UNIVERSIDAD
 OBERTA
 DE
 CATALUNYA
 


 

TFC:
 SISTEMAS
 EMPOTRADOS
 

Resumen
Desde la aparición de Arduino he estado rodeado por esta tecnología de una manerasubjetiva, nunca
había tenido la oportunidad de trabajar directamente con la plataforma pero si a su alrededor. Este
trabajo de fin de carrera ha supuesto para mí una labor de investigación y enriquecimiento personal
con la cual he conseguido los resultados propuestos en el planteamiento del proyecto y además la
oportunidad de aprendizaje deseada.
El resultado del trabajo ha dado lugar a dos nodos osistemas empotrados autónomos que en este
momento desempeñan funciones de estación meteorológica, pero que pueden desempeñar otras
funciones o ampliar sus posibilidades con pequeños cambios a nivel de software y hardware. La
característica principal mencionada en repetidas ocasiones durante toda la memoria consiste en la
capacidad de proceso autónomo de la cual están dotados los equipos. Para míeste ha sido el principio
fundamental del proyecto, ya que la existencia de recursos similares es una realidad pero siempre con
dependencia de diferentes equipos informáticos para la interpretación de datos.
Como estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones la posibilidad de usar una herramienta de
comunicación como es el protocolo Zigbee ha sido muy enriquecedora, ya que aunque cuenta con añosde existencia su uso no ha sido demasiado extendido. Ha sido implementado en los nodos
desarrollados, creando una transmisión bidireccional, la cual permite a los equipos certificar la
comunicación mediante un sistema de CRC que garantiza el correcto envió de los datos.
El ahorro de energía ha sido un punto fundamental durante todo el desarrollo, lo cual ha dado lugar un
sistema con capacidad paradormir, inhabilitando los procesos cuando sea necesario realizar ningún
tipo de operatividad.
Como se ha visto, el trabajo de fin de carrera gira en torno a cinco puntos clave: Arduino, Autónomo,
ZigBee, bidireccionalidad y energía, dando lugar al siguiente título de proyecto dentro del área de
trabajos de fin de carrera “Sistemas empotrados”:

Red Meteorológica basada en Arduino y comunicadamediante protocolo Zigbee
802.15.4


 

 


 

Red
 Meteorológica
 basada
 en
 Arduino
 y
 comunicada
 mediante
 protocolo
 Zigbee
 802.15.4
 
Por
 David
 Morán
 Jiménez
 

 


 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 Página 3 de 56
 

UNIVERSIDAD
 OBERTA
 DE
 CATALUNYA
 


 

TFC:
 SISTEMAS
 EMPOTRADOS
 

Índice de contenidos
1....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS