Doc
3
Sistemas de ecuaciones
ACTIVIDADES INICIALES
3.I. Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones:
2 x + y = 5
a)
4 x − 2 y = −2
2 x + y = 0
b)
−6 x − 3 y = 0
2 x + y = 5
c)
4 x + 2y = 7
2 x + y = 0
d)
5 x − 3 y = 0
2 x + y = 5
4 x + 2y = 10
a)
8 x = 8 x = 1, y = 3
−
=
−
4
x
2
y
2
4 x − 2y = −2
2 x + y = 0
x = λ, y = −2λ , ya que las dosecuaciones son equivalentes.
b)
−6 x − 3 y = 0
2 x + y = 5
c)
es incompatible.
4 x + 2y = 7
2 x + y = 0
6 x + 3 y = 0
x = 0, y = 0
d)
−
=
5
x
3
y
0
5 x − 3 y = 0
3.II. En cada caso, escribe un sistema de ecuaciones cuya solución sea la señalada.
a) x = 3, y = –2
x = 1+ λ
b)
y = −2 − λ
c) x = – 4, y = 5
x = 4 − 3λ
d)
y = −λ
x + y = 1
c)
2x + 3y = 7
x − 3y =4
d)
2x − 6y = 8
Respuesta abierta. Por ejemplo:
x + y = 1
a)
x − y = 5
x + y = −1
b)
2 x + 2y = −2
EJERCICIOS PROPUESTOS
3.1. Escribe los siguientes sistemas en notación matricial.
2 x − y + 3 z = −1
b) 3 y + 2z = 4
−4 x + 5 y = 0
3t − 2r + 5 = 0
a)
t + r − 3 = 1
3
a)
1
2
b) 0
−4
−2 t −5
=
1
r 4
−1 3 x −1
3 2 y = 4
5 0 z 0
3.2. Escribe en notación ordinaria los sistemas de ecuaciones correspondientes a las siguientes ecuaciones
matriciales.
1
a) 3
2
−2
3
−1
0
3
1
1
b)
− 1 −3
0
2
0 a 2
−1 b = 0
5 c −2
−2
3
x
4 2
y =
2 1
z
−5
0
3 x − 2z = 3
x + y + 4z = 2
b)
− x − 3 y + 2z = 1
2y − 5z =0
a − 2b = 2
a) 3a + 3b − c = 0
2a − b + 5c = −2
56
Solucionario
3.3. Comprueba que los siguientes sistemas son equivalentes:
2 x − 4 y = 5
b) x + 3 y = 7
3 x − y = 12
2 x − 4 y = 5
a)
x + 3y = 7
Basta observar en el segundo sistema que la tercera ecuación es suma de las otras dos.
x + 2y = 3
3.4. Considera el siguiente sistema de ecuaciones:
. Añade una ecuación aeste sistema de
4 x − 3y = 1
manera que resulte un sistema equivalente.
Una ecuación posible puede ser la suma de las dos ecuaciones, es decir, 5x − y = 4.
3.5. (PAU) Resuelve por el método de Gauss los siguientes sistemas:
x + 2y + z = 1
a) 2 x + y + 2z = 2
x + y + z = 1
x + 2y + z = 1
a) 2 x + y + 2z = 2
x + y + z = 1
x + y + z = 3
b) x + 2 y + 3z = 6
2 x + y = 2
⎯⎯⎯⎯
→
E − 2E
2
1
E3 −E1
x + 2y + z = 1
x + 2y + z = 1
x + z = 1
x = 1− z
→
→
→
−3 y = 0
y = 0
y = 0
y = 0
− y = 0
Si a z le damos el valor λ, entonces x = 1 − λ, e y = 0.
Por tanto, las soluciones son: x = 1 − λ, y = 0; z = λ.
x + y + z = 3
b) x + 2y + 3z = 6
2 x + y = 2
⎯⎯⎯⎯
→
E −E
2 1
E3 −2E1
x + y + z = 3
y + 2z = 3
− y − 2z = −4
⎯⎯⎯⎯
→
E +E
3
2
x + y + z= 3
y + 2z = 3
0 = −1
El sistema es incompatible.
x − y + z = 0
x + 2 y + 3z = 3
3.6. (PAU) Resuelve por el método de Gauss el siguiente sistema:
2 x − y + 3z = 1
4 x + 3 y + 9z = 7
x − y + z = 0
x + 2y + 3z = 3
2 x − y + 3 z = 1
4 x + 3 y + 9z = 7
⎯⎯⎯⎯
→
E −E
2 1
E3 −2E1
E4 − 4 E1
x − y + z = 0
3 y + 2z = 3
y + z = 1
7 y + 5z = 7
⎯⎯⎯⎯
→
E −3 E
2
3
E4 −7E3x − y + z = 0
−z = 0
y + z = 1
−2z = 0
De la segunda ecuación obtenemos que z = 0, y sustituyendo en las demás se obtiene que y = 1, x = 1.
2 x − 4 y = 5
3.7. Resuelve el siguiente sistema, utilizando el método de la matriz inversa:
x + 3y = 7
2
1
−4
3
3
x = 5 AX = B X = A −1B. X = 10
y
7
1
−
10
Por tanto, x =
2
5
1
5
43
9
;y=
10
10Solucionario
57
43
5 = 10
7
9
10
Solucionario
3.8. Utiliza el método de la matriz inversa para resolver, en caso de que sea posible, el siguiente sistema:
2 x + 3 y = 1
4 x + 6y = 2
2
4
3 x
1
= AX = B. Como |A| = 0, no existe matriz inversa, y no se puede resolver por este método.
6 y
2
1
2 x + 3 y = 1
x...
Regístrate para leer el documento completo.