Doce
Aspectos básicos y determinación de las vitaminas antioxidantes E y A.
Mercedes Márquez, Carmen E. Yépez, Rosalía Sútil-Naranjo y Manuel Rincón .
Clínica
de Dislipidemias, Departamentos de Farmacología. Departamento de Bioquímica. Escuela de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela. Palabras clave:Vitamina E, vitamina A, antioxidante. Resumen. La vitamina E funciona en general como un antioxidante biológico, previniendo la oxidación de los ácidos grasos poliinsaturados y de las proteínas, por lo que es considerada como un importante elemento protector en el desarrollo de enfermedades relacionadas con los procesos oxidativos. Más allá de su función antioxidante, también ha sido involucrada en laexpresión genética, el metabolismo mitocondrial, en la diferenciación celular y en la regulación del sistema inmunológico. Desde el punto de vista de protección antioxidante, se consideran niveles óptimos en sangre valores ³ 1200-1300 µg/dL (estandarizados según los lípidos plasmáticos). Con relación a su efecto beneficioso en la prevención primaria o secundaria de enfermedad aterosclerótica, losresultados obtenidos aun no son concluyentes. La vitamina A forma parte de una de las líneas de defensa del organismo ante los radicales libres. El mecanismo de acción antioxidante comprende una acción barredora de radicales simples de oxígeno y radicales thioil y podría estar relacionada con los procesos que involucran expresión genética y diferenciación celular. Se consideran niveles óptimos comoantioxidantes valores ³ 80 µg/dL. El mayor riesgo del uso de dicha vitamina es su toxicidad aguda o crónica. La cuantificación de la concentración de vitamina E (alfa-tocoferol) y vitamina A (retinol) sérica se realiza por cromatografía liquida de alta eficiencia (HPLC), método de gran reproducibilidad y precisión, siendo de elección para la determinación de estas vitaminas por su altasensibilidad.
Basic concepts and determination of antioxidants vitamins E and A. Invest Clín 2002; 43(3): 191-204.
Key words: Vitamin E, vitamin A, antioxidant. Abstract. Vitamin E usually works as a biological antioxidant, preventing the oxidation of poliunsaturated fatty acids and proteins, for which it is considered an important protective factor in the development of diseases related
192Márquez y col.
to oxidative processes. Beyond its antioxidant properties, it has been involved also in genetic expression, mitochondrial metabolism, cell differentiation and immune system regulation. From the point of view of its antioxidant protection properties, values ³ 1200-1300 µg/dL are considered optimum levels (standardized according to plasmatic lipid levels). In relation to the beneficialadvantage effects of vitamin E on primary or secondary atherosclerotic disease, data are not conclusive. Vitamin A is part of the organism´s defense barrier against free radicals. Its antioxidant mechanism of action includes scavenging of singlet oxygen and thiol free radicals, and it also could be related to processes that involve genetic expression and cell differentiation. As an antioxidant,vitamin A plasmatic levels ³ 80 µg/dL are considered optimal. The highest risk of using this vitamin is related to its acute or chronic toxicity. Quantification of serum vitamin E (alpha tocopherol) and vitamin A (retinol) are made by high performance liquid chromatography (HPLC), method of high precision, sensitivity and reproducibility.
Recibido: 30-07-2001. Aceptado: 10-06-2002.
INTRODUCCIÓNExiste un amplio interés en la prevención de algunas condiciones y enfermedades crónicas principalmente cáncer y enfermedad cardíaca, por lo que muchos de los esfuerzos están enfocados hacia la efectividad de los componentes de la dieta como agentes importantes en esta prevención (1, 2). En este sentido en el campo de la nutrición se han focalizado investigaciones con el fin de estudiar el efecto...
Regístrate para leer el documento completo.