docente
El Barrio Cerritos Blancos se incorpora a la historia el 13 de septiembre de 1813, cuando sucedió la batalla del mismo nombre y este se bautizó como territorio sagrado de lalibertad, para el inicio de 1970 surge el nombre del mismo Cerritos Blancos , Ramón García de Sena, logro el triunfo de la batalla Cerritos Blancos derrotando a los realistas.
En esta comunidadexiste una obra que nos comunica con el occidente, conocido con el nombre del camino antiguo al tocuyo. Ése camino es vital desde el punto de vista económico y militar., las confrontaciones militaresdenominadas batallas de los Cerritos Blancos y los Horcones.
Cerritos Blancos antes de ser ocupado fue una tierra desolada y vacía.
La comunidad de Cerritos Blancos II existe por las incesantesluchas, peleando día y noche invadiendo un espacio para vivir, enfrentando aquellos que querían sacarlos siempre con el fantasma del desalojo, viviendo con el temor de habitar una tierra que les había sidonegada.
Personas EL PATRIMONIO DE LA COMUNIDAD
Entre los personajes tenemos principalmente al señor Tobías Torrealba quien fue el principal luchador social, que con sus esfuerzos logro laconexión de servicios públicos tales como: aguas blancas, aguas negras, luz y aceras.
Años más tarde es homenajeado con la U.B.E. que lleva por nombre Tobías Torrealba. Tenemos también otros personajestales como: Carmen Gómez, Yolanda Rivero, Daniel Colmenares, Aleida Freites, Luis Rodríguez, Carmen Pastran, German Alvarado, entre otros.
INDICADORES SOCIO_EDUCATIVOSInstituciones o espacioseducativos, colegios, liceos, universidades.
La comunidad cuenta con un liceo bolivariano, 2 escuelas una estadal y una bolivariana, cada una de las instituciones educativas cuenta con sus respectivoscomedores, también funcionan en las mismas, misiones; Robinson, Rivas y Sucre todas pertenecientes a la comunidad.
INDICADORES SOCIO_GEOGRAFICOS Y TERRITORIALUbicación, límites de la comunidad son los...
Regístrate para leer el documento completo.