Docente
17 de Agosto
Fallecimiento del General José de San Martin
En los años de la historia de la humanidad han sido muchos los hombres dignos del recuerdo de la posteridad, unos porquetuvieron el don de ser eficaces gobernantes, otros porque dieron brillantez a toda una época con las inteligencias que supieron reunir, los hubo que poseedores del genio militar asombraron y asombrantodavía por campañas emprendidas con singular talento estratégico y no fueron pocos quienes sirvieron y sirven de ejemplo por sus actos de desprendimiento y generosidad.
Todas esas virtudes estánreunidas en una sola personalidad, nuestro José de San Martin.
San Martin fue hombre de ley, de fortaleza, de inmenso espíritu por la Libertad, hay en San Martin la virtud excepcional de un guerrero, dehaber sabido vencerse a si mismo y haber renunciado a los ascensos, los honores y los premios del triunfo.
El General representa como nadie el espíritu de los primeros tiempos. El de una Argentinaheroica y fundacional, de un pueblo dispuesto a luchar por su libertad. Fue el hombre y el conductor de una causa: la Independencia de la Patria.
Formo un ejército de la nada, con el concepto de laNación en armas, que fue fuerza y escuela, paso las cordilleras más elevadas que tropa alguna haya cruzado. Con una maniobra estratégica que maravilla por lo ingeniosa en su concepción y perfecta en surealización. Es así como cumple su objetivo: liberar Chile y Perú del dominio español
A menudo con el conductor muere también su ejército. Sobreviven de ellos su gloria, su tradición, su ejemplo.Hoy volvemos nuestra mirada al General para nutrirnos de sus convicciones, de su conducta y explorar en su ejemplo.
Justicia, fortaleza, templanza y prudencia son las virtudes que se hicieron carne enla figura sanmartiniana y las que le dieron la energía para sobreponerse a las adversidades de su vida, permitiéndole trascender las fronteras.
Incentivemos en este día los propósitos de continuar...
Regístrate para leer el documento completo.