Docente

Páginas: 68 (16856 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2012
PROGRAMACION ANUAL - 2012

D.R.E. : Puno
U.G.E.L. : San Román
Nivel : Inicial
Año : Tres
Duración : 40 semanas
Tema Transversal : Educación en valores y formación ética
Profesor :
1. Finalidad y capacidades primer ciclo

La finalidad de la Educación Infantil es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y las niñas,respetando sus derechos y atendiendo a su bienestar.

En la Educación Infantil se atenderá progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio en el que viven las niñas ylos niños.

El primer ciclo de Educación Infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y en los niños las capacidades que les permitan:

a. Descubrir y construir, a través de la acción, el conocimiento de su propio cuerpo y el de los otros, valorar sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
b. Observar y explorar su entorno familiar, natural y social a través deljuego, y desarrollar actitudes de curiosidad y observación.
c. Adquirir progresivamente autonomía en las actividades habituales de alimentación, higiene y descanso, y adoptar hábitos de respeto en su relación con el entorno.
d. Construir una imagen ajustada de sí mismos y desarrollar sus capacidades afectivas.
e. Establecer relaciones positivas con los iguales y los adultos, adquirir laspautas elementales de convivencia y relación social, y regular progresivamente la conducta en distintos contextos.
f. Desarrollar las habilidades para expresar las necesidades propias y para comprender las demandas de los otros.

2. Conpetencias 3 años

Conocimiento de sí mismo
- Identificar su nombre.
- Desarrollar la formación del esquema corporal.
- Iniciarse en la observación de suimagen en el espejo.
- Identificar partes del propio cuerpo.
- Empezar a tomar conciencia del concepto de permanencia asociado a su imagen.
- Estimular la capacidad de seguir un objeto en movimiento con la mirada.
- Desarrollar la coordinación óculo-manual.
- Progresar en el desarrollo de las habilidades motoras y de coordinación.
- Favorecer la exploración de objetos cotidianos.
- Desarrollarla prensión de objetos con las dos manos.
- Desarrollar la capacidad de reacción ante estímulos táctiles.
- Desarrollar el grado de prensión y el tono muscular de las manos.
- Desarrollar la agudeza visual y la auditiva.
- Desarrollar y estimular los sentidos: el tacto, la vista, el oído, el gusto y el olfato.
- Estimular el desarrollo del equilibrio.
- Favorecer el desarrollo de laactividad motriz espontánea.
- Estimular el desarrollo de la psicomotricidad fina.
- Experimentar nuevas sensaciones motrices.
- Estimular la adquisición de hábitos de higiene personal, de responsabilidad y de autonomía personal.

Entorno
- Reconocer al educador/a y familiarizarse con él/ella.
- Empezar a discriminar a los miembros de la familia.
- Reconocer a los compañeros y compañeras de clase.- Reconocer algunos juguetes y objetos habituales del aula.
- Experimentar las diferentes posibilidades de interacción con los juguetes del aula.
- Familiarizarse con objetos cotidianos.
- Estimular la exploración visual y la motriz del entorno inmediato.
- Iniciarse en la clasificación de objetos.
- Desarrollar la capacidad de explorar y de comparar las cualidades de los objetos.
-Estimular la exploración de nuevos espacios del centro educativo.
- Favorecer la exploración de algunos elementos del entorno natural.
- Empezar a desarrollar hábitos de cuidado de los elementos del entorno natural.

Lenguajes
- Interpretar canciones vinculadas a un juego y a la expresión corporal.
- Estimular la adquisición de vocabulario.
- Estimular el desarrollo del lenguaje mediante juegos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Docente
  • Docente
  • Estado docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS