DOCTOR
del crecimiento
de niños y niñas
Material de apoyo para
equipos de atención
primaria de la salud
módulo 3
Consejos para una alimentacion saludable
1
módulo 1
Evaluación del crecimiento de niños y niñas.
Nuevas referencias de la Organización Mundial de Salud.
07
módulo 2
33
Factores de riesgo del estado nutricional.
módulo 3
Consejos para unaalimentación saludable.
39
módulo 4
Mensajes fundamentales.
51
anexos
1. Estandarizacion antropométrica
de los equipos de salud.
2. Promoción de la lactancia materna.
3. Consejería nutricional
4. Gráficas de crecimiento
bibliografía
57
58
68
72
83
módulo 3
Consejos para una alimentacion saludable
3
Dirección editorial
ZulmaOrtiz
Especialista en Salud de UNICEF
Coordinación de contenidos
Andrés Cuyul
Consultor Salud UNICEF
Producción de contenidos
Gabriela Pacheco
Comité de Gastroenterología y Nutrición. Sociedad Argentina de Pediatría. Filial Salta
Gladys Pernas
Comité de Gastroenterología y Nutrición. Sociedad Argentina de Pediatría. Filial Salta
Marilyn Mosqueira
Comité de Gastroenterología y Nutrición.Sociedad Argentina de Pediatría. Filial Salta
Celia Juiz de Trogliero
Comité de Gastroenterología y Nutrición. Sociedad Argentina de Pediatría. Filial Salta
Flavia Raineri
Consultora Salud UNICEF – Argentina
Norma Piazza
Sociedad Argentina de Pediatría
Revisión de contenidos
Secretaria de Alimentación y Nutrición Saludable.
Ministerio de Salud Pública Provincia de Salta.
Luis Mario AriasNorma Gutierrez
Cristina Lobo
Fabiana Lobo
© Fondo de las Naciones Unidas para
Alicia Puentes
la Infancia (UNICEF), julio de 2012.
Jorgelina Rada
Maria Isabel Loza
Evaluación del crecimiento de niños
Silvia Correa
y niñas. 86 p, 17 cm x 23 cm
Monica Medina
MEDIACIÓN DE CONTENIDOS Y EDICIÓN
Lucía Guerrini
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Pablo Criscaut
4
Evaluación de crecimiento deniños y niñas
ISBN: 978-92-806-4642-9
Impreso en Argentina
Primera edición, julio de 2012
5000 ejemplares
introducción
El crecimiento y el desarrollo del niño son los ejes alrededor de los cuales se va
vertebrando la atención de su salud.
Existe en nuestra Provincia la práctica extendida de evaluar el crecimiento de los niños en
el Primer Nivel de Atención (agentes sanitarios, enfermerosy otros profesionales de la salud) mediante la antropometría (peso, talla), en niños y niñas menores de seis años, como
así también en mujeres embarazadas.
El presente documento tiene como objetivo aportar datos significativos y recomendaciones prácticas para el agente sanitario y de forma indirecta a todas aquellas personas
que se encuentran al cuidado de los niños y niñas en sus primeros añosde vida (padres,
madres, cuidadores, equipo de salud, educadores u otros agentes).
A lo largo de estas páginas se abordarán temas importantes relacionados con el crecimiento, la nutrición y las prácticas saludables de cuidado.
Para facilitar la búsqueda y con el objetivo de que este manual se transforme en un material de fácil acceso y consulta permanente se ha organizado en módulos temáticosde
la siguiente manera: en primer lugar, evaluación del crecimiento de niñas y niños, uso de
las referencias de la OMS. Herramientas necesarias a la hora de evaluar el crecimiento de
niñas y niños menores de 6 años para garantizar su derecho a la salud.
Los siguientes módulos amplían los diferentes temas abordados, incorporando además,
recuadros destacados, guía de trabajo y consejos útilesque buscan organizar la lectura.
Así, podrán hallarse los criterios (individuales, familiares y contextuales) para la evaluación
del estado nutricional de niños y niñas partiendo con la presentación y desarrollo paso
a paso de la nueva referencia para la evaluación del crecimiento construida por la OMS.
Mientras que el último módulo incluye una serie de pautas y recomendaciones para lograr...
Regístrate para leer el documento completo.