doctorado

Páginas: 2 (425 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
Hostoria del tamal
El tamal (del náhuatl tamalli, que significa envuelto) es un nombre genérico dado a varios platillos americanos de origen indígena preparados generalmente con masa de maíz cocidanormalmente al vapor, envuelto en hojas de la mazorca de la misma planta de maíz o de plátano, mashán o bijao, maguey, aguacate, canak e incluso papel aluminio o plastico. Pueden llevar o no relleno,el cual puede contener carne, vegetales, chile, frutas, salsa, etc. Además pueden tener sabor dulce o salado.Existe evidencia de que las culturas predominantes en México que llevaron el maíz a otrasculturas y regiones, también llevaron consigo platos y formas de cocinar el maíz. Siendo el tamal un método sencillo de cocción del maíz, es posible pensar que podría haber sido inventado en alguna delas posibles regiones origen del maíz, es decir desde México, hasta Sudamérica y de ahí llevado a otras culturas y regiones..
Los tamales son descritos en México por Fray Bernardino de Sahagún enHistoria General de las cosas  de Nueva España a principios del siglo XVI.Comían también tamales de muchas maneras; unos de ellos son blancos y a manera de pella, hechos no del todo redondos ni biencuadrados... Otros tamales comían que son colorados..Sahagún y otros autores hacen referencia al tamal no sólo como comida de la gente común, sino de los nobles, de los sacerdotes en ceremoniasespeciales de ayuno.
La evidencia arqueológica muestra al tamal como parte de la vida cotidiana de algunas culturas de México en la época prehispánica, además de usarse en rituales religiosos, en ofrendas ytumbas. En el caso de los mayas, hay esculturas y pinturas de los períodos mayas clásico y postclásico temprano.
En ningún país existe tanta diversidad de tamales como en México. Cada región y estadotiene ciertos tipos de tamales, tantos que su variedad se calcula entre 500 y 5,000 en todo el país.5 6 Algunos expertos estiman el consumo de tamales en cientos de millones anuales.En el libro de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Doctor
  • Doctora
  • Doctor
  • Doctor
  • Doctor
  • Doctorado
  • Doctor
  • Doctor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS