Doctorado
ORIGEN, DESARROLLO Y
CONSECUENCIAS (1973/1983)
Autor: CECILIO MANUEL SALGUERO
Licenciado en Comunicación Social (UNC)
Periodista y fotógrafo Digital
Escritor
Testigo y Querellante en la justicia federal por
violaciones a los DD.HH. en Córdoba, Argentina.
Cuatro familiares desaparecidos.
EL PLAN CONDOR EN ARGENTINA
Y EN CORDOBA
DEDICATORIA
Este libro deinvestigación y denuncia va dedicado a todos los luchadores
que buscan el Camino de la Liberación del Hombre y de todos los
Hombres, la Verdad y la Vida, a lo largo y ancho de América.
A todos los varones y mujeres asesinados, desaparecidos, torturados y
encarcelados por todas las dictaduras y tiranías que asolaron nuestra
Argentina y América del Sur, para que la memoria popular impida que
nunca mástengamos que soportar la falta de: Libertad, Democracia,
DD.HH. y Justicia Social.
PROLOGO
Conocer con profundidad el origen de las teorías, la organización y puesta
en marcha de una estrategia planificada para instalar el modelo
socioeconómico neoliberal, constituye un aporte para esclarecer la causa
verdadera de nuestros gravísimos problemas humanos y sociales.
La Doctrina de laSeguridad Nacional (DSN) impulsada por EE.UU. a lo
largo y ancho de América del Sur, primero arropada por el anticomunismo
dogmático de la posguerra fría, constituye el punto de partida.
Pero quedarse allí, no nos permite ver la continuidad del mismo proyecto,
que después de la caída del muro de Berlín, se ha modificado y se aplica
en la Doctrina de la familia Bush.
Los mismos sectores dominantesque ejercen la conducción del
imperialismo, llevan adelante el modelo para coronar la instalación del
A.L.C.A (Área de Libre Comercio de las Américas), instrumento que
busca consolidar el predominio del capital privado multinacional
norteamericano y anglosajón.
Nuestras naciones subdesarrolladas, con sus pueblos empobrecidos,
resisten dicha política a través del A.L.B.A (AlternativaBolivariana para
las Américas), el MERCOSUR (Mercado Común Sudamericano) y el
UNASUR (Unión de Naciones del Sur), a fin de garantizar la vigencia de
todos los DD.HH. dentro de un sistema democrático con justicia social.
Este libro pretende mostrar cómo fueron los hechos históricos que
desencadenaron la más brutal violación de DD.HH. de los habitantes de
Argentina y demás países de América del Sur.Cuáles fueron sus consecuencias humanas y socio-económicas y es el
camino que deberíamos transitar para lograr la liberación nacional y social
y vivir en una sociedad solidaria plena.
Tomar conciencia de ello constituye el primer paso en la tarea de
comprometerse activamente en la construcción de un mundo mejor.
EL PLAN CONDOR ORIGEN, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
(1973/1983)
1.-ANTECEDENTES DEL PLAN CONDOR: La Posguerra Fría, la
Doctrina de la Seguridad Nacional (golpes militares en América del Sur)
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial con el triunfo de los Aliados
(EE.UU., Rusia, Inglaterra y Francia) sobre el Eje nazi fascista (Alemania,
Japón, Italia) en 1945, comienza un enfrentamiento estratégico entre las
dos potencias más importantes: Rusia y EE.UU. en la llamadaPosguerra
Fría.
Esta se caracterizó por la lucha político-militar con conflictos de baja
intensidad en zonas localizadas en todo el planeta(1).
En el caso de América Latina se dio a través del impulso, por parte de
EE.UU., de la Doctrina de la Seguridad Nacional contra todos los sectores
que no aceptaban someterse al imperialismo hegemónico.
De esta manera cuando las FFAA de Brasil en 1964toman el poder y
desalojan al gobierno democrático de Joao Goulart, ponen en marcha la
D.S.N. como estrategia central en Sudamérica para implantar el modelo
neoliberal.
Esta doctrina dinamizó a los sectores más conservadores y de ideología
fascista que a través de los golpes militares anularon las democracias y
fueron destruyendo las economías nacionales, las conquistas sociales y la...
Regístrate para leer el documento completo.