Document
Es el proceso, cuyo objetivo es atraer candidatos potencialmente calificados para ocupar puestos dentro de la organización.
• El proceso de Reclutamiento:
– Inicia con el requerimiento del Departamento donde surge la vacante.
– Termina cuando se tiene a los candidatos que cumplen con los requisitos para el puesto.
Tipos de vacantes
Regulares
Especiales
RenunciaLicencia
Jubilación
Traslados
Cesantía
Destaques
Muerte
.Importancia del Proceso de Reclutamiento de Personal
Las organizaciones se esfuerzan por atraer a los profesionales y técnicos mas calificados, para lo cual emplean diversos mecanismos de atracción.
Fuentes de Reclutamiento
Son los lugares donde se encuentra la fuerza de trabajo disponible para ocupar los puestos vacantes. Para realizaresta tarea, se requiere: identificar, seleccionar y mantener actualizadas las fuentes que se consideren adecuadas para buscar candidatos que presenten posibilidades para cubrir los requerimientos de la empresa.
Pueden ser:
Internas: La empresa intenta cubrir la vacante con personal de la propia empresa.
Externas: La empresa recluta candidatos externos, no pertenecientes a la empresa.Reclutamiento Interno
Políticas de Reclutamiento Interno:
Se utiliza cualesquiera de las siguientes políticas:
– Promoción de personal (movimiento vertical)
– Trasladados de personal (movimiento horizontal) Para cubrir la vacante de un puesto
Ventajas del Reclutamiento Interno:
- Más económico para la empresa
- Más rápido
- Es una fuente poderosa de motivación para los empleados
- Desarrolla unespíritu de competencia entre el personal
Desventajas del Reclutamiento Interno
- Puede bloquear la entrada de nuevas ideas, experiencias y expectativas.
- Facilita el conservadurismo y favorece la rutina actual.
- Puede generar conflicto de Intereses.
- Mantiene y conserva la cultura organizacional existente.
Reclutamiento Externo
Reclutamiento externo, es cuando, habiendo determinado lavacante, la organización trata de llenarla con personas extrañas, o sea, con candidatos externos que son atraídos por las técnicas de reclutamiento aplicadas. El reclutamiento externo recae sobre candidatos reales o potenciales, disponibles o colocados en otras organizaciones.
Politicas de Reclutamiento Externo:
- Base de datos de la empresa, presentaciones espontáneas
- Contactos personales,recomendaciones de empleados
- Instituciones educativas (escuelas, universidades)
- Organizaciones profesionales
- Consultoría / Hunting,
- Anuncios o avisos a través de los medios
- Sindicatos4 Internet
Reclutamiento Externo Ventajas:
- Trae “Sangre nueva” y experiencias nuevas a la organización.
- Renueva y enriquece los recursos humanos de la organización.
- Aprovecha las inversiones enpreparación.
Reclutamiento Externo Desventajas:
- Toma mayor tiempo que el reclutamiento interno.
- Es más caro y exige inversiones y gastos inmediatos.
- Es menos seguro que el reclutamiento interno.
-Afecta la política salarial de la empresa.
1. SISTEMA DE SELECCIÓN DE PERSONAL 4.2.1.PASOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN 1.- Recepción de solicitudes. 2.- Pruebas de idoneidad. 3.- Entrevista deselección. 4.- Verificaciónón de datos y referencias. 5.- Exámen médico. 6.- Entrevista con el comité de selección. 7.- Decisión de contratar.
2. Pasos del proceso de selección: 1.- RECEPCIÓN DE SOLICITUDES.
3. CURRICULUM VITAE• Documento promocional que muestra tu trayectoria laboral, tus intereses profesionales y tus aptitudes generales para desempeñar tal o cual puesto.
4. Elaboración del CurriculumVitae: Acércate al mundo laboral EL CURRICULUM• Es la primera imagen, te distingue de los demás.• Debe ser claro y conciso.• Clave para conseguir una entrevista.• Orienta la primera entrevista.• Sirve como recordatorio de tus características y experiencia.
5. Contenido del Curriculum• Encabezado Nombre y apellidos Dirección, Teléfono, Email• Datos Personales – Lugar y fecha de nacimiento – Estado...
Regístrate para leer el documento completo.