Documento De Areanne
Los indígenas de las regiones andinas fueron los únicos que emplearon la piedra como material de construcción. Se conservan restos de muros, andenes para cultivos,recintos, tal vez de carácter defensivo y caminos de piedra.
La planta de la casa era rectangular. Las paredes eran de piedra hasta el techo; a solo un basamento de piedras de un metro de altura y lasparedes de bahareque. El techo, a 2 aguas y con gran inclinación; una sola puerta y sin ventanas.
Las casas palafíticas
A la cultura de los primitivos guajiros pertenecía el tipo de viviendapalafítica construida sobre maderos enclavados dentro del agua, a la entrada del lago de Maracaibo.
En la actualidad, tanto los paraujanos de la Laguna de Sinamaica (Edo. Zulia) como los waraos del delta delOrinoco, aún viven en palafitos.
Los waraos llaman “yanoko” a su vivienda. Los troncos que sirven de pilote y la estructura, son de una madera llamada “cachicamo”.
El Bohío de los Bari
Los motiloneso barís, son un pueblo amerindio que habita en las selvas del río Catatumbo, a ambos lados de la frontera entre Colombia y Venezuela y habla barí, un idioma de la familia lingüística chibcha.
Estosindígenas construían viviendas multifamiliares de gran tamaño, con capacidad para 100 personas. Eran de planta ovalada, de forma alargada, con el techo de palma real hasta el suelo. De estas viviendasya no queda ninguna en el territorio venezolano.
Los piaroa
Los Piaroa son un pueblo indígena que vive en las orillas del Orinoco y sus ríos tributarios en la actual Venezuela y en algunas otraszonas de Venezuela y Colombia. Se estima la población alcanza 15.267 personas.
La cultura material y económica de los Piaroa es típica de la región Guyanesa-Amazónica. Su subsistencia está basada en elcultivo de rotación, la cacería, la pesca y la recolección de vegetales silvestres y micro-fauna tal como arañas, orugas, lombrices, bachacos, termitas, cicadas y larvas. Además de las actividades...
Regístrate para leer el documento completo.