documento
JOAQUÍN GIL VALENCIA, 31 OCT 2013 - 23:01
El Arzobispado es responsable civil porque debió “vigilar y controlar” al pederasta.
El cura Pablo Ortega Aznar vivía entre niños. Oficiaba comuniones, era profesor de un colegio, daba clases particulares, asistía a campamentos. Este jueves, 31 de OCutbre, la justicia ha confirmado lassospechas que planeaban desde hace años sobre el sacerdote de la localidad valenciana de Carcaixent. Un juzgado de Alzira ha condenado al religioso a cinco años y medio de prisión por abusos sexuales y exhibición de pornografía a dos niños de 13 y 14 años, así como al pago de 58.000 euros de indemnización a las víctimas. Y considera responsable civil al Arzobispado de Valencia, que debió “vigilary controlar” al pederasta.
El sacerdote, de 36 años, fue detenido en septiembre de 2010 tras la denuncia de los familiares de los niños. Los menores eran primos. Sufrieron abusos sexuales durante un año mientras recibían clases de repaso, situada en la parroquia. Bajo el señuelo de ayudarles a hacer los deberes, el religioso les hizo tocamientos, les desnudó y sometió a humillaciones a susvíctimas sin llegar a la penetración. También exhibió películas pornográficas en su ordenador. Además, se sirvió de la confianza de la familia. El pastor prometía siempre que sería la última vez.
El anómalo comportamiento de los niños, achacado en principio por sus padres al tránsito a la adolescencia, reveló que algo ocurría. Los jóvenes sufrían tristeza y distanciamiento y, ocultaron durante untiempo los abusos por miedo a ser castigados. Posteriormente, los menores recibieron tratamiento psicológico durante dos años. “Fue una pesadilla y pensé en escaparme de casa”, relató a una psicóloga uno de los chicos abusados.
El Arzobispado de Valencia se ha limitado este jueves a “respetar la sentencia”. Y se ha remitido a un comunicado de septiembre de 2010 que insistía en que al cura, que fueordenado en 2001, se le inhabilitó para oficiar misas tras su detención. El Arzobispado ha negado tener información de la depravación sexual de su pastor antes de estallar el caso. Sin embargo, medios valencianos han asegurado que varios padres remitieron a la institución religiosa dos años antes quejas sobre el sacerdote.
EL PAÍS solicitó una reacción a la Universidad Católica de Valencia SanVicente Mártir, donde el pederasta impartió clases, pero no ha obtenido respuesta.
ACUSAN AL PÁRROCO DE ABUSOS SEXUALES Y APROPIARSE DE 210.000 EUROS
BORJA, 11 DIC. 2003. (EUROPA PRESS)
El alcalde de Borja, Fernando Miguel Arilla, ha reiterado que la detención por la Guardia Civil del párroco de esta localidad, Florencio Garcés, como presunto autor de un delito continuado de apropiaciónindebida, no guarda relación alguna con la recaudación de los fondos obtenidos por las entradas para contemplar el 'Eccehomo', que se encuentra en la iglesia del Santuario de la Misericordia, y que fue restaurado por Cecilia Giménez. "No tiene absolutamente nada que ver", ha dicho.
Arilla ha trasladado la "indignación" y el "malestar" de los borjanos por este asunto, y ha comentado que en la noche deayer, los vecinos se manifestaron en apoyo del párroco de manera espontánea.
"Se está hablando de unos 210.000 euros, cantidad muy superior a la que se recauda con la venta de las entradas para ver el 'Eccehomo', que además se recoge todos los lunes, y sirve de apoyo económico a la residencia de ancianos de la Fundación Sancti Spiritus, donde hay 64 residentes, ha manifestado en declaraciones aEuropa Press.
Con las entradas para ver el 'Eccehomo', que se encuentra en la iglesia del Santuario, se habrán recaudado unos 56.000 euros, ha comentado el alcalde, muy lejos de la cantidad de la que se está hablando.
De dicha Fundación, que preside el alcalde, depende también el Santuario de la Misericordia de Borja. En la noche de ayer se reunió el Patronato de la Fundación, integrado por...
Regístrate para leer el documento completo.