Documento1

Páginas: 2 (458 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
Legislación y Reglamentos Alimentarios.
En todos los países la alimentación se rige por un complejo sistema de leyes y reglamentos en los que se establecen los requisitos gubernamentales que losoperadores de la cadena alimentaria han de cumplir para garantizar que los alimentos sean inocuos y de calidad adecuada.
Por lo general, el término "legislación alimentaria" se utiliza para referirse alconjunto de leyes que regula la producción, el comercio y la manipulación de alimentos, y por ende abarca la regulación del control de los alimentos, la inocuidad de los alimentos y los aspectospertinentes al comercio de los mismos. En la legislación alimentaria se establecen los requisitos mínimos de calidad para garantizar que los alimentos producidos no estén adulterados ni sujetos a ningunapráctica fraudulenta destinada a engañar al consumidor.
En todos los países, compete al sector alimentario cumplir los requisitos reglamentarios en materia de calidad e inocuidad de los alimentos. Elsector alimentario abarca las actividades de los pequeños agricultores y de la pesca artesanal y los productores de escala media grande, el almacenamiento de los alimentos, su elaboración y su venta alpor mayor y al por menor. Las cadenas alimentarias pueden ser tan breves como la distancia que va del huerto doméstico a la mesa de la familia, o tener miles de kilómetros de longitud, con muchosintermediarios. Los sistemas de conservación, elaboración y envasado de los alimentos pueden ser mínimos o muy complejos, pero la garantía de la calidad e inocuidad de los alimentos en todas lassituaciones ha de ser una constante. El sector debe cumplir su tarea de garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos mediante la aplicación de sistemas de garantía de la calidad y de control de lainocuidad de los alimentos basado en los riesgos, empleando los conocimientos científicos actuales. La aplicación de esos controles a través de la producción, manipulación, elaboración y comercialización...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento1
  • Documento1
  • Documento1
  • Documento1
  • Documento1
  • Documento1
  • Documento1
  • Documento1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS