documentos comerciales
Trabajo Práctico
DOCUMENTOS COMERCIALES
Materia: Teoría contable
Integrantes:
Nombres: Registro Nº:
Índice:
Introducción______________________________________________3
Documentos comerciales
Documentos utilizados para concertar la operación ________________5
Documentos que acompañan el envío/transporte de mercadería______6
Documentos que respaldan las operaciones concretadas y de su cancelación o _____________________________________________6
Documentos emitidos en la entrega y recepción de valores _________11
Instrumentos Públicos______________________________________11
Notas Periodísticas
Notas___________________________________________________13
EjercicioEjercicio________________________________________________19
Documentación___________________________________________20
Introducción
Uno de los fines del proceso contable consiste anotar en forma ordenada las distintas operaciones comerciales que realiza un comerciante.
Dichas anotaciones no podrían realizarse sin el apoyo de los documentos comerciales que dejan constancia de cada operación y faciliten la informaciónnecesaria sobre las mismas.
La secuencia de la información contable se daría de esta manera:
Toda información es el resultado de un procesamiento de datos, en el que pueden diferenciarse tres etapas: Entrada, Proceso, Salida.
El contenido de cada documento varía según la finalidad que cumple.
Entrada: comprende el ingreso de datos previa a la filtración de los mismos. Estos datospueden provenir de operaciones o de transacciones realizadas por la organización o bien por hechos contables internos o externos.
Proceso: es la etapa de la elaboración, manipulación o transformación de los datos ingresados en la etapa anterior. Se efectúa según normas, técnicas, métodos y recursos disponibles para su procesamiento.
Salida: es la culminación de la etapa de procesamiento. Seobtiene información contable necesaria para la toma de decisiones de carácter financiero, económico y patrimonial. Puede servir de retroalimentación para un nuevo circuito de procesamiento de datos.
Los documentos comerciales son constancia de funciones administrativas y legales. Además respaldan la relacione jurídica entre las partes que intervienen en las operaciones, permiten el control deoperaciones realizadas por la empresa, y la comprobación de la información volcada en los estados contables, entre otras.
Los sujetos que se encuentran obligados a emitir documentos comerciales son aquellos entes cuya actividad consista en:
Producir y comercializar cosas muebles.
Comercializar cosas muebles.
Comercializar o prestar servicios.
Locación de bienes, muebles e inmuebles.Documentos comerciales
Documentos utilizados para concertar la operación (no generan registración contable):
Pedido de Reposición de Materiales: es aquel cuya iniciativa de compra parte del depósito, a través del boletín de compra. Por lo general, estos pedidos se utilizan para solicitar los artículos cuyas existencias se ha fijado unstock mínimo. El documentos comercial puede contener los materiales que se necesiten en un depósito concreto o en varios, con unas siglas que indiquen donde se debe realizar la entrega de cada producto.
Pedido Interno de Compra: es un pedido interno entre sectores, para que el responsable de compras provea de algún elemento que el sector necesita, no es obligatorio emplear el procedimiento desolicitudes, hay empresas chicas donde simplemente se le pide verbalmente algo al comprador y este lo compra y lo entrega, pero hay empresas más grandes donde inclusive distintos sectores piden lo mismo.
Pedido de cotización a proveedores: es el pedido del responsable de compras hacia los proveedores de una cotización de materiales necesarios para el ente. El objetivo de este documento es compararlo...
Regístrate para leer el documento completo.