Documentos Kristhel

Páginas: 7 (1509 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2014
Revolución rusa
La Revolución rusa es uno de los acontecimientos de la historia del siglo XX qué más han influido en él. Se trata de un fenómeno complejo. En sentido estricto la revolución rusa sólo es la de 1917, pero hasta llegar ahí conviene estudiar todos los procesos revolucionarios desde 1905, y es que se trata de un continuo con altibajos.
La revolución de 1905
Se puede considerar queel proceso revolucionario en Rusia tiene dos partes que se superponen una a la otra. Una primera fase va de 1905 a 1917, en la que se desarrolla una revolución burguesa, y la revolución de 1917 en la que tiene lugar una revolución socialista.
El imperialismo ruso había conseguido controlar un inmenso territorio terrestre y unificado. Pero en ese territorio había profundas tensiones nacionalistasy separatistas, como las que afectaban a gran parte de Asia o a los países bálticos. Además, en el Asia oriental chocaba con el imperialismo japonés. Rusia buscaba una salida al mar permanente, tanto por el mar Negro como por elPacífico. El Báltico era una salida que sólo estaba operativa en primavera y verano.
La mayor parte del país era de economía agrícola y feudal, aunque en 1861 se habíaproducido la liberación de los siervos de la gleba. Pero Rusia no es un país totalmente desindustrializado. La industrialización llegó a Rusia de la mano del Estado a mediados del siglo XIX y se concentró en las actividades más estratégicas, como la minería, los transportes y la industria militar. La gran depresión supondrá la caída de los precios industriales, y provocará una crisis que hizo que losmás pobres se quedaran en situación de subsistencia.
Las fuerzas presentes
La nobleza es una clase social en declive ante el ascenso de la burguesía, y el proletariado, aunque continúa teniendo un importante papel en la política del país.
La burguesía es liberal. Es la fuerza económica dominante. Son apoyados por la antigua nobleza terrateniente y por los profesionales liberales, así como porla intelligentsia. Dominan la vida política desde mediados del 1890 y contra ellos van dirigidas las huelgas y las revueltas campesinas. Controlan los zemstvos, grupos de representación territorial y las agrupaciones profesionales. En 1896 el zemstvo de Moscú pide a Nicolás II una constitución de carácter liberal, cosa que fue denegada. La negativa del zar de conceder la constitución provocó laconvocatoria del primer Congreso Nacional. En 1905 serán los protagonistas y convocarán, desde el Congreso Nacional, una asamblea constituyente. Los liberales son los únicos con capacidad para crear un partido al estilo occidental: fundarán la Unión de la Liberación que será el antecedente del partido KD, el cual será el principal partido entorno al que se aglutinen los liberales. También será elpartido que exija las reformas liberales para el país.
Las revoluciones burguesas
Antes de la revolución socialista de 1917 hubo un intento de revolución burguesa que pretendía terminar con el absolutismo de los zares. 1905
En 1905, tras la derrota rusa ante Japón, el partido Unión de Liberación o KD, pide una asamblea constituyente y una constitución liberal para el país. Las huelgas segeneralizan en San Petersburgo, Sebastopol, Odesa y en el Ejército, como en el caso del acorazado Potemkín. La burguesía quiere tomar el poder para solucionar la crisis adoptando medidas liberales.
En octubre la huelga es generalizada. El proceso revolucionario comienza el 9 de enero con el llamado domingo sangriento, en el que las masas populares, al frente de la cual estaba elcura ortodoxo, pope, Gapone; en una manifestación, en la que se pretendía hacer llegar al zar un manifiesto, fueron masivamente asesinados. Este golpe convence a los liberales de que no es posible una concesión del régimen para conseguir sus objetivos, sino que habrá que tomarlas por la fuerza. El partido KD imita los pasos de la Revolución francesa y convocan la Duma para convertirla en un parlamento e imponer al zar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • documento documento documento
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS