Dolce Stil Novo y "La Divina Comedia"
Introducción
El Doce Stil Novo, en español “dulce estilo nuevo”, es una escuela poética italiana del siglo XIII que tiene como antecedente a los trovadores provenzales y a la escuela siciliana. Tal como estas mismas también trata el amor cortes, pero en contraposición a la frialdad de las composiciones de la escuela siciliana.
Nombre
La denominación de “Dolce StilNovo” fue dada por el mismo Dante en la Divina Comedia, en la cántica del Purgatorio dentro del canto vigesimocuarto durante un dialogo entre Dante y Bonagiunta Orbicciani
“- Soy uno que cuando
Amor me inspira, anoto, y de esa forma
voy expresando aquello que me dicta.
- ¡Ah hermano, ya comprendo – dijo - el nudo
que al Notario, a Guiton y a mí separa
del dulce estilo nuevo que teescucho!”
Esta corriente poética tiene el título de nueva no por los elementos y temas por los que está constituida sino más bien por el aspecto que presenta. El Dolce Stil Novo considera muy importante la impronta de la personalidad de quién al elaboro y de cultura comunal de donde brotó. Todo trabajo de este movimiento debe presentar identidad de su autor.
Integrantes
Guido Guinizelli - segúnDante: “el padre de todos los poetas de amor”(considerado el fundador de la escuela)
Guido Cavaleanti
Cino Da Pistoia
Dante Alighieri
Temática
En este movimiento se logran conectar elementos religiosos, filosóficos, científicos y poéticos. Se creó una verdadera filosofía del amor a través de un gran dominio técnico y una admirable sensibilidad por parte de sus autores.
Ésta escuela italianabusca principalmente glorificar los efectos ennoblecedores del amor y la belleza femenina, y tiene a éstos como su temática primordial. Ambos aspectos se ven idealizados en las obras del movimiento, hasta sobre humanizado.
El Dolce Stil Novo mantiene la concepción de que los sentimientos expresados en su poética deben ser sinceros, por eso escribir bajo el dictado del amor es la forma masconveniente de expresar los sentimientos de forma sincera y natural. como dijo Dante: él escribe lo que el amor le dicta, solo sentimientos reales. Es el reflejo de lo que pasa en el ánimo del poeta, el mundo plasmado en sus obras es vida de su vida y alma de su alma.
Busca recrear el sentimiento vivido y analizarlo. Tratando de que el sentimiento expresado se comprenda claramente, los integrantes de estacorriente literaria no recurren a los adornos con el fin de aislar, sino para hacer que su concepto resulte más palpable y evidente para el lector ese es el objetivo de su escritura alegórica.
Amor
La concepción que tienen los stilnovistas del amor es uno puramente ideal, según orientaciones de la caridad cristiana y que está estrechamente ligada con lo que llaman nobleza o gentileza decorazón, alma o espíritu. La gentileza/ nobleza espiritual no debe entenderse como nobleza de sangre o producto de la herencia sino como la posesión de las cualidades imprescindibles para sentir amor. Esta unión va mucho más allá de la voluntad o cualquier otro poder, son inseparables.
En las palabras de Guinizelli en “Naturaleza y origen del amor”:
“…Natura no hizo primero Amor y luego al corazóngentil,
Ni primero el corazón gentil y luego el Amor;
Así como tan pronto hizo el sol
Enseguida el esplendor de la luz fue luciente…”
En esta concepción del amor se ve cierta ambigüedad, se plantea que el sentimiento logra sufrimiento y dicha a la vez. Es considerado que ser víctima del Amor es el ingreso a un mundo extraño que lleva consigo una condena, un terrible dolor que se vincula con lamuerte.
Esto se ve presente en la “Divina comedia” en el Infierno en el canto quinto, cuando Francesca expresa que su felicidad y su desdicha son una sola cosa: es su amor. El amor es vida y muerte a la par. Ella recuerda su felicidad en vida y eso la hace sufrir.
Mujer
La “Donna angelicata”, la mujer ángel, es la idealización más pura del stilnovilismo. Es la figura de la dama idealizada, ya...
Regístrate para leer el documento completo.