Don Juan Tenorio
“Comentario de Don Juan tenorio”
Esta obra es un drama romántico, y en el teatro se agregó el género cómico, yo pienso que en este último aspecto exageraron un poco, pues de pronto la obra perdiósu estilo y en realidad pierde las características de la época en la que fue escrito. De ahí en fuera pienso que fue una obra muy amena, el papel de Don Juan me agrado mucho, gracias al pequeñoescenario, pudimos observar perfectamente todas las acciones, las caras de los actores, escuchamos con claridad todas todo lo que se decía en escena y así fue fácil comprender el trama de la obra.
Estaobra trata literalmente de un Don Juan, en mi opinión es un personaje muy romántico, pero a su vez mujeriego, quien tiene en mente tener a cuanta mujer quiera. El compite con su enemigo Don Luis Mejía,por tener más mujeres, hasta que llega Doña Inés, la cual muere regresando al convento debido a que Don Juan termina con la vida de Don Gonzalo, quien es padre de Inés.
Así Don Juan al final sevuelve lo contrario a lo que solía ser al principio, debido a que asesino a Don Gonzalo y a Don Luis, así que pierde el respeto y la reputación que poseía, incluso regresas las estatuas de los fallecidosa dialogar con él.
Al final el muere a causa del comendador, quien lo asesina a los pies de sus propia casa, su alma estuvo a punto de no ir al cielo, hasta que su amor Inés le concede el perdón yasí murió y su alma se fue con ella.
A lo largo de la obra hubo muchos chistes y sarcasmos que en verdad fueron muy cómicos, incluso los actores bromeaban con el público y hacen pasar un rato agradable.1. Palabra: algunos de los actores se equivocaron un par de veces al pronunciar las palabras y tenían que corregir, en ocasiones trabaron, y hablaban muy rápido, solo detalles.
2. Tono: lamanera en la que expresaban sus diálogos estuvo muy buena, ya que en sus voces nos trasmiten los sentimientos del actor y se entiende correctamente el mensaje que quieren dar a entender al público.
3....
Regístrate para leer el documento completo.