Dongo 1 Prac

Páginas: 15 (3707 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARCOS

Practica 3
OCEANOGRAFIA

Curso: Oceanografía
Tema: Análisis de los elementos estructurales
Profesor: Juan Manuel Maldonado Dongo
Integrantes:
MIO MANSILLA, NORBIL EDGARDO ; COD 14150109

RENGIFO MUCHA, JOSSELIN MARIBEL ; COD 14150420



Oceanografía

Practica 3: SEDIMENTOS MARINOS ANALISIS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES


INDICE-INTRODUCCION
-OBJETIVOS
-METODOLOGIA
-Desarrollo tematico
-tipo de analalisis de los sedimentos

-ANEXOS





INTRODUCCION
La geoquímica es una ciencia relativamente nueva que nace de la unión de la geología y la química, y cuyo objetivo es el estudio de la composición de las sustancias orgánicas e inorgánicas acumuladas en los diferentes ambientes terrestres, y el entendimiento de los procesos que danorigen a los depósitos sedimentarios. Particularmente, en el ambiente marino, la geoquímica se preocupa de los mecanismos de generación, transporte y deposición del material, así como de los procesos de transformación a que este material está expuesto. Las propiedades de los sedimentos son utilizadas para su clasificación y para determinar la relación entre el sedimento y los factores ambientales. Engeneral, algunas de las propiedades que se suelen tomar en consideración son el color, el tamaño de las partículas, la forma de las partículas, la permeabilidad y el contenido de sustancias orgánicas e inorgánicas.
Los elementos más importantes que definen los ambientes sedimentarios marinos son: fisiografía del medio, energía, clima, aporte de sedimento y cambios del nivel del mar. Lafisiografía del medio define y limita las dimensiones del medio, geometría y profundidad. La energía comprende factores como la oceanografía (corrientes geos tróficas, olas, mareas, tormentas) hasta otros como la tectónica. El clima, que a su vez puede condicionar algunos aspectos de la oceanografía, así como la naturaleza del aporte de sedimento y el volumen de material aportado. El aporte de sedimentoafecta a la composición de los materiales procedentes de ella, y al volumen de sedimento.





OBJETIVOS

Conocer los tipos de sedimentos presentes en la salida de campo


Obtener muestras de sedimentos marinos que contengan partículas de oxígeno biológico, diatomeas, poliquetos


Conocer la estructura Granulo, métrica de las estaciones del balneario de Ancón.


Conocer análisis de MOT ycarbonatos (CO3Ca).


Analizar las muestras y aplicarlas en clase obtener resultados de la muestra









METODOLOGIA
Para proceder a analizar lós elementos recogidos de la salida de campo a la playa alas conchitas se há seguido un método de analisis Ya sean para obtener la granulometría, materia orgánica o análisis de carbonatos.

ANÁLISIS DE MATERIA ORGÁNICA
Método depérdida por ignición. Se toma una muestra de sedimento que previamente ha sido secado a l00°C en una estufa y secado o enfriado en un desecador con silicagel, procediendo de la siguiente manera:
Colocar en un crisol previamente tarado una cantidad de 2 a 5 gramos de sedimento. Es necesario saber exactamente la cantidad en peso del sedimento
Quemar la muestra en un mufle a 525 °C por 6 horas.
Retirar lamuestra y enfriarla en un desecador.
Besar la muestra y la diferencia de peso representa la materia orgánica.
ANÁLISIS DE CARBONATOS (CO3Ca)
Método de pérdida por ignición. La misma muestra que se ha usado y determinado la materia orgánica se vuelve a meter a la mufla para ser incinerada a 1000°C durante una hora, luego se retira la muestra se vuelve a enfriar en un desecador y se vuelve a pesar ladiferencia entre la materia orgánica y el peso final representa el % de carbonatos en sedimentos.
ANÁLISIS DE SEDIMENTOS POR GRANULOMETRÍA
Se recoge la muestra de sedimento marino secada en estufa a 100°C y se enfría en un desecador con silicagel, se pesa una cantidad entre 100 y 200 gr, luego se pasa a través de una serie de tamizadores para determinar la proporción en porcentajes de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prac 1
  • 1 Prac Refrigeracion
  • Humanidades prac 1
  • prac. 1 electronica de potencia
  • Electro Prac 1
  • ERGONOMIA Prac 1
  • Informe Normal 1 Prac 1y2
  • Prac 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS