Dr Francia Resumen
El Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, “SUPREMO DICTADOR PERPETUO DE LA REPÚBLICA”.
La figura del Doctor Francia adquiere aspecto sombrío, feroz, inmisericorde y cruel, de piel blanca.
Sus padres fueron, el capitán José García Rodríguez de Francia, de origen portugués, pero que servía como militar a la corona española, y doña María Josefa de Velazco, unanoble criolla. Nació en Asunción, presumiblemente un 6 de enero del año 1757.
El Viernes Santo del año 1820.
El 1814, el cónsul Doctor Francia convocaba a reunión del Congreso Nacional. En esa oportunidad Francia propuso adoptar la dictadura como nueva forma de gobierno, y se candidató a sí mismo como dictador temporal. Al comprender la indirecta, todos votaron a favor de la propuesta del DoctorFrancia, quien fue elegido dictador por 5 años.
Francia volvió a convocar al Congreso Nacional, en 1816, para modificar algunos aspectos de la dictadura. La misma ya no duraría 5 años, sino que sería perpetua. El título sería esta vez Su Excelencia el Supremo Dictador Perpetuo de la República del Paraguay.
En realidad, el Congreso Nacional no había sido sino una mera mascarada, desde que Franciatomó las riendas del poder. Lo convocaba para darle solamente un sabor de legalidad, hasta consolidar su poder.
Periodo de gobierno: 1814 a 1840. Donde éste fue un gobierno estricto, severo, que no escatimaba en dar escarmiento a conspiradores y delincuentes.
En 1816, unos barcos mercantes paraguayos fueron detenidos y secuestrados en Corrientes, los reclamos del Dictador fueron ignorados, tanto enBuenos Aires como en Corrientes. Con este acto de agravio hacia el Paraguay, comprendió el Dictador que lo que porteños y correntinos querían era bloquear al Paraguay, entorpecer sus comunicaciones y su comercio, en un deseo último de que esta república pase a integrar una de las provincias de la Confederación Argentina. De hecho, El gobierno de Buenos Aires se negaba rotundamente a reconocer laindependencia del Paraguay.
Francia era hombre de pocas palabras y de voluntad firme. Él tomó la resolución famosa de aislar al Paraguay, clausurando sus fronteras, tanto para propios como para extranjeros, el país se asemejaba a una cárcel, en donde nada estaba permitido, si el Supremo no lo permitía.
Algunos de los Próceres de Mayo, compañeros de revolución del Doctor Francia, comenzaron amirar su gobierno como una verdadera tiranía, un sistema que atentaba contra el espíritu de la Revolución de 1811. Por lo tanto, había que acabar con él, mediante la única forma plausible: el asesinato del Supremo Dictador. La conspiración comenzó, con Fulgencio Yegros y Pedro Juan Cavallero a la cabeza y otros que habían tenido protagonismo en mayo de 1811.
El asesinato del Dictador se efectuaría elViernes Santo de 1820. Pero el Dictador descubrió tal conspiración. Tradicionalmente se dice que, a través del confesionario, y es aquí donde la historia puede parecer un tanto ingenua. Donde cuentan que uno de los conspiradores, arrepentido prematuramente de su crimen, se acercó a confesar su grave pecado, en el confesionario (donde aquí también se aguardaba un espía del Dictador), donde Franciaasí se entera de los planes en contra suya, y de quienes presumiblemente lo estaban fraguando.
A partir del descubrimiento de la conspiración, se inició lo que algunos historiadores dieron en llamar la era del terror francista. La represión desencadenada por el Doctor Francia alcanzó a unas 68 personas, condenadas a muerte, y gran cantidad de presos.
Es famoso también, según la tradición, unnaranjito que el Dictador tenía en el patio de su casa, al pie del cual se realizaban las ejecuciones, bajo la atenta e indiferente mirada de Francia. El primera instancia el preso era encadenado con grillos que, de tanto apretar, desgarraba la piel y carne. Se procedía a la confesión de inmediato, por medio de preguntas escritas que el mismo Dictador enviaba a los detenidos (por medio de su...
Regístrate para leer el documento completo.