Drenaje toraxico

Páginas: 7 (1653 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2012
DRENAJE TORAXICO
DEFINICIÓN
Drenaje torácico: Sistema mecánico de eliminación de aire, sangre u otros líquidos del
tórax hacia el exterior. roma de planos musculares.
DRENAJE TORÁCICO
OBJETIVO
Proporcionar los conocimientos necesarios para la inserción, el funcionamiento óptimo
del drenaje y evitar complicaciones.
PROCEDIMIENTO

Precauciones
 Comprobar posibles alergias a los materiales que sevan a emplear (látex,
silicona, esparadrapo, yodo, etc.).
 Valorar las características físicas y psíquicas del paciente.
 Comprobar el correcto funcionamiento del sistema de vacío.
 Conocer el tipo y la ubicación del tubo de tórax.
Preparación del material
Comprobar el estado y caducidad del material a utilizar, si es necesario.
DRENAJE
INSERCIÓN:
*
* Guantes estériles y no estériles.* Aguja intramuscular y subcutánea.
* Dos jeringas de 10cc.
* Anestésico local.
* Antiséptico homologado (povidona yodada 10% o clorhexidina acuosa al 2%).
* Gasas y compresas estériles.
* 3 - 4 paños estériles.
* Bata estéril, gorro, gafas y mascarilla quirúrgica.
* Catéter intravenoso nº 18.
* Seda para sutura con aguja curva.
* Hoja de bisturí, tijeras de diseccióny paquete de curas.
* Dos pinzas tipo kocher protegidas.
* Colector de drenaje.
* Conexión bicónica.
* Bolsa para residuos y contenedor rígido.
* Batea.
* Jeringas de 50cc (una de cono ancho y otra de cono estrecho).
* Tubo de tórax según prescripción facultativa (catéter torácico tipo pleur-cath®
* tubo torácico).
* Esparadrapo.
* Agua bidestilada.
* Bridas oabrazaderas de sujeción.

CURA Y MANTENIMIENTO:
*
* Guantes desechables y estériles.
* Suero fisiológico estéril.
* Gasas y apósitos estériles.
* Antiséptico homologado (povidona yodada al 10%
* ó Clorhexidina acuosa al 2%).
* Esparadrapo.
* Agua bidestilada.
* Tijeras.
* Bolsa de residuos y batea.

CAMBIO DEL COLECTOR:
*
* Guantes desechables y estériles.* Gasas estériles.
* Dos pinzas de kocher, con los dientes protegidos.
* Dispositivo mecánico colector.
* Agua bidestilada.
* Bolsa de residuos y batea.
* Bridas o abrazaderas de sujeción
* .
RETIRADA DEL DRENAJE:
*
* Grapadora.
* Hojas de bisturí.
* Guantes desechables y estériles.
* Contenedor rígido de punzantes.
*Gasas y apósitos estériles.
* Antiséptico homologado (povidona yodada 10% o clorhexidina acuosa al 2%).
* Esparadrapo.
* Batea y bolsa de residuos.
* Vaselina.

Preparación del paciente
 Comprobar la identidad del paciente.
 Informar al paciente del procedimiento que se va a realizar y solicitar su
colaboración.
 Proporcionar intimidad.
 Colocar al paciente en la posiciónadecuada, que permita el acceso fácil para la realización de la técnica.
 Se debe evitar la eliminación del vello, si no interfiere en el procedimiento. Si
.- Técnica
INSERCIÓN:
* Realizar higiene de manos .
* iColocarse guantes no estériles.
* Preparar el dispositivo colector (seguir instrucciones del fabricante):
* Mantener el dispositivo en posición vertical y preservar laesterilidad de la conexión con el tubo de drenaje.
* Retirar el tapón de la cámara del sello de agua y rellenarla hasta el nivel indicado.
* Tapar la cámara del sello de agua.
* Rellenar la cámara del control de succión hasta el nivel prescrito por el facultativo.
* Lavado quirúrgico de la zona.
* Colaborar con el facultativo facilitando todo lo necesario.
CURA:
* Realizar higiene demanos según PD-GEN-105.
* Ponerse los guantes no estériles, retirar el apósito y desechar los guantes.
* Realizar higiene de manos según PD-GEN-105.
* Ponerse guantes estériles.
* Limpiar el peritubo con suero fisiológico, con movimientos circulares y/o
* semicirculares de dentro hacia afuera. Utilizar una sola gasa para cada
* movimiento.
* Secar del mismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drenaje Linfatico Conducto Torax
  • Drenaje cerrado de torax intervensiones enfermeria
  • Drenaje de torax
  • Cuidados de enfermería a la persona con sistema cerrado de drenaje de tórax
  • Torax
  • Torax
  • TORAX
  • Consideraciones anatómicas para la colocación de un drenaje de tórax

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS