Drogas
DERECHO DE LAS RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES
1. ¿Qué es una fuente jurídica interna?
Es el conjunto de normas y disposiciones jurídicas, que regulanuna situación concreta en el territorio nacional, los intercambios de mercancías de México con otros países.
2. ¿Cuál es nuestra principal fuente jurídica
La constitución.
3. ¿Qué documentoes superior jerárquicamente, el de los tratados o las leyes?
Los tratados
4. ¿Qué es un tratado?
Es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derechointernacional, que consta de un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular.
5. Poder que podrá ser facultado por el Congreso de la Unión paraaumentar, disminuir o suprimir las cuotas de las tarifas de exportación e importación, expedidas por el propio Congreso, y para crear otras.
El poder ejecutivo.
6. Articulo constitucional, queimpone a los mexicanos la obligación de contribuir para los gastos públicos federales, estatales y municipales.
Articulo 31 de nuestra constitución mexicana.
7. ¿Cuál es el objetivo de la ley decomercio exterior?
Regular y promover el sector de comercio exterior, la economía del país, la estabilidad de la producción nacional.
8. Esta ley es conocida como ley de “tarifas”
La ley delimpuesto general de importación y exportación.
9. Cuáles son las 2 partes fundamentales en las tarifas de la ley de impuesto General de imputación y exportación?
La nomenclatura, y columnaimpositiva correspondiente (impuesto ad valorem)
10. Tiene a su cargo los procedimientos que deben observar las empresas o personas físicas que efectúen operaciones de comercio exterior.
Ley aduanera.11. Significado de GATT
Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio.
12. Significado de TLCAN
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA por sus siglas en Inglés)
13....
Regístrate para leer el documento completo.