Drtfgyhjk

Páginas: 7 (1564 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
LOS LÍMITES DE UN HIJO.
Te di la vida pero no puedo vivirla por ti;
Puedo enseñarte muchas cosas
Pero no puedo obligarte a aprender.
Puedo dirigirte, pero no siempre estaré para guiarte.
Puedo darte libertad, 
Pero no responsabilizarme por lo que haces con ella,
Puedo llevarte a la iglesia pero no 
Puedo obligarte a creer;
Puedo instruirte en lo malo y lo bueno, 
Pero no puedo decidirpor ti;
Puedo comprarte un traje hermoso 
Pero no puedo hacerte hermoso por dentro;
Puedo ofrecerte consejos, pero no 
Puedo ponerlos en práctica para ti;
Puedo darte amor 
Pero no puedo obligarte a aceptarlo;
Puedo enseñarte a compartir, 
Pero no puedo forzarte a hacerlo;
Puedo hablarte del respeto, pero 
No te puedo exigir que seas respetuoso;
Puedo aconsejarte acerca de las buenasamistades, 
Pero no puedo escogértelas;
Puedo educarte acerca del sexo 
Pero no puedo mantenerte puro;
Puedo platicarte acerca de la vida, 
Pero no puedo edificarte una reputación;
Puedo decirte que el licor es peligroso, 
Pero no puedo decirte “no” por ti;
Puedo advertirte acerca de las drogas, 
Pero no puedo evitar que las uses;
Puedo exhortarte acerca de la necesidad de tener metasaltas, 
Pero no puedo alcanzarlas por ti;
Puedo enseñarte acerca de la bondad, 
Pero no puedo obligarte a ser bondadoso;
Puedo amonestarte en cuanto al pecado. 
Pero no puedo hacerte una persona moral.
Puedo amarte como niño, pero no 
Puedo colocarte en la familia de Dios.
Puedo hablarte de Jesús, pero no 
Puedo hacer que Jesús sea tu Señor.
Puedo explicarte como vivir. 
Pero no puedo dartevida eterna.
EL APRENDIZAJE DE UN NIÑO

Si los niños viven con crítica 
Aprenden a condenar. 

Si los niños viven con hostilidad 
Aprenden a vivir luchando. 

Si los niños viven el ridículo 
Aprenden a ser tímidos. 

Si los niños viven con vergüenza 
Aprenden a sentirse culpables. 

Si los niños viven con tolerancia 
Aprenden a ser pacientes. 

Si los niños viven con estímulo Aprenden a confiar. 

Si los niños viven con alabanza 
Aprenden a apreciar. 

Si los niños viven con honradez 
Aprenden la justicia. 

Si los niños viven con seguridad 
Aprenden a tener fe. 

Si los niños viven con aprobación 
Aprenden autoestima. 

Si los niños viven con aceptación y amistad 
Aprenden a hallar amor en el mundo.

PARA APLICAR LIMITES.

Una disciplina eficaz a lahora de aplicar los límites a nuestros hijos es lo más importante. Para educar de manera eficaz a nuestros hijos debemos marcar las reglas en casa con el objetivo de cumplirlas. El secreto es hacerlo de manera coherente y con firmeza. Una de las consecuencias educativas de una falta de habilidad a la hora de establecer las normas y de marcar los límites puede ser la falta de respeto, que seproduce cuando hablamos demasiado, exageramos en la emoción, y en muchos casos, nos equivocamos en nuestra forma de expresar con claridad lo que queremos o lo hacemos con demasiada autoridad.


10 consejos básicos para aplicar límites educativos

Cuando necesitamos decir a nuestros hijos que deben hacer algo y "ahora" (recoger los juguetes, irse a la cama, etc.), debemos tener en cuenta algunosconsejos básicos:



1. Objetividad. Es frecuente escuchar en nosotros mismos y en otros padres expresiones como "Pórtate bien", "sé bueno", o "no hagas eso". Estas expresiones significan diferentes cosas para diferentes personas. Nuestros hijos nos entenderán mejor si marcamos nuestras normas de una forma más concreta. Un límite bien especificado con frases cortas y órdenes precisas suele serclaro para un niño. "Habla bajito en una biblioteca"; "da de comer al perro ahora"; "agarra mi mano para cruzar la calle" son algunos ejemplos de formas que pueden aumentar sustancialmente la relación de complicidad con tu hijo.

2. Opciones. En muchos casos, podemos dar a nuestros hijos una oportunidad limitada para decidir como cumplir sus "órdenes". La libertad de oportunidad hace que un niño...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS