Ecología

Páginas: 17 (4241 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2014
 ECOLOGÍA
Se conoce con el término de ecología a aquella ciencia que se ocupa del estudio de los seres vivos, el ambiente en el cual nacen, viven y se desarrollan, su distribución en los diversos ecosistemas, la abundancia que existe de estos en sus respectivos ambientes y las propiedades, como ser el clima y la geología, que se ven afectadas por la interacción de los organismos con esosambientes.

Un ecólogo es un científico que estudia las relaciones que se establecen entre los distintos elementos de un ecosistema. Un ecologista puede ser cualquier individuo (con formación científica o no) concienciado con la situación de la naturaleza y que lucha por su conservación.

 ECOSISTEMA

Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos(biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat, suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema. Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico.

Componentesde un ecosistema:
- Componentes abióticos:
Las sustancias inorgánicas: CO2, H2O, nitrógeno, fosfatos, etc.
Los componentes orgánicos sintetizados en la fase biótica: proteínas, glúcidos, lípidos.
El clima, la temperatura y otros factores físicos.

- Componentes bióticos:
Los productores u organismos autótrofos: capaces de sintetizar materiales orgánicos complejos a partir de sustanciasinorgánicas simples.
Los macroconsumidores o fagótrofos: heterótrofos, sobre todo animales, que ingieren otros organismos o fragmentos de materia orgánica.
Los microconsumidores o sapótrofos: también heterótrofos, sobre todo hongos y bacterias, que absorben productos en descomposición de organismos muertos y liberan nutrientes inorgánicos que pueden utilizar nuevamente los productores.

 NIVELESDE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICO

- Especie: se define como un grupo de individuos semejantes en cuanto a características estructurales, genéticas y funcionales, que en la naturaleza solo se reproducen entre sí y tienen un antecesor común.
- Población: Conjunto de individuos de la misma especie (conjunto de individuos de características similares, capaces de cruzarse entre sí, dejando descendenciafértil) que viven en un mismo hábitat y en un tiempo dado.
- Comunidad: Conjunto de poblaciones que conviven en un mismo hábitat y en un tiempo dado.
- Ecosistema: Conjunto de comunidades que conviven en un mismo hábitat y tiempo dado.
- Bioma: Conjunto de ecosistemas en un tiempo dado.
- Biósfera: Conjunto de biomas en un tiempo dado.

 INDIVIDUO, NICHO ECOLÓGICO Y HÁBITAT

- Individuo: Serúnico e indivisible con vida propia. Organismos (unicelular o pluricelular) capaz de sobrevivir por sí mismo en un ambiente determinado.
- Nicho ecológico: se refiere al rol funcional del ser vivo en la comunidad y su posición en las gradientes ambientales. Implica su posición funcional dentro de la comunidad (nivel trófico) y su posición en los gradientes ambientales de temperatura, humedad,pH, suelo y otras condiciones.
- Hábitat: conjunto de factores físicos y geográficos que inciden en el desarrollo de un individuo, una población, una especie o grupo de especies determinados.

 PROPIEDADES EMERGENTES DE CADA NIVEL DE ORGANIZACIÓN

Individuo:
Podemos identificar propiedades emergentes tales como el crecimiento, el desarrollo de diferentes tejidos y órganos, la homeostasis, lareproducción y la muerte. La riqueza de expresión de las propiedades emergentes aumenta con la complejidad del organismo. Por ejemplo, la ‘vista’ es una propiedad emergente, como también lo es la percepción del color. Las imágenes visuales no son una propiedad de las células que componen los organismos; la experiencia de las imágenes visuales emerge al nivel de un organismo completo. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecología
  • Ecologia
  • Ecologia
  • ¿Que es ecologia?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS