Ecologia aplicada
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
FACULTAD DE PLANEACION URBANA Y REGIONAL
LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES
ASIGNATURA: ECOLOGIA
La Ecología una ciencia de aplicación para la conservación de la biodiversidad en los próximos 100 años
CUARTO SEMESTRE GRUPO: 01
Elaborado por:
Patricia Olvera González
INTRODUCCION
En el presente ensayo se darán aconocer el cómo se aplica la ecología a través de investigaciones realizadas para demostrar cómo esta ciencia ha ayudado de manera significativa al ser humano para que este pueda entender porque es necesario conservar nuestra riqueza natural; así mismo el que hacer para poder lograr este objetivo y como la ecología explica y estudia las relaciones, e interacciones que tiene la biodiversidad con elmedio para poder mantener el equilibrio. Además en el presente trabajo se abordaran conceptos y preguntas como que es la biodiversidad, ¿Por qué se pierde? , ¿Por qué conservar?, ¿Qué se está haciendo para conservar? Etc., para al final descubrir cómo es que la ecología se aplica para la conservación de la biodiversidad en los próximos 100 años.
Hablar sobre ecología y lo queesta conlleva, en estos tiempos se torna un poco alarmante. Primeramente definámosla:
Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos).
Los seres vivos normalmente viven en comunidades respecto a su especie; formando grandes poblaciones. Nosotros, las personas interactuamos día a día conotros organismos, como animales y plantas. Relativamente dependemos de ellos para sobrevivir, al igual que ellos de nosotros. La relación entre estos tres seres (humanos, animales y plantas) incluye obligadamente al medioambiente, donde a partir de ecosistemas se desarrollan sus interacciones.
Hoy en día todo nos suena tan verde y bonito como al hablar de ecología nos imaginamos la mejora de lacalidad de vida para los seres vivos pero a lo largo del tiempo han ido surgiendo inconvenientes que poco a poco han afectado a nuestro mundo, como la pérdida de la biodiversidad en el planeta. ¿Y qué es la biodiversidad? Pues es la variedad de especies que habitan en el planeta que no solo incluyen al reino animalia sino a todos los reinos los cuales según estudios ecológicos trabajan enconjunto para mantener un equilibrio natural.
Debido a lo anterior es necesario conservar a la biodiversidad ya que existen muchas razones para cuidar y preservar nuestra riqueza natural como lo son las siguientes:
Económica: una de las razones por el cual al ser humano le importa conservar es porque cuando el capital natural se deteriora perdemos valor y opciones, ya que es el stock de ecosistemasnaturales que proporciona un flujo de valiosos bienes y servicios del ecosistema hacia el futuro.
Ética: esta razón nos conlleva la moral y quizá es demasiado importante más que la primera puesto que todas las especies tienen derecho a permanecer en el planeta. Ya que la gran mayoría estaban aquí antes que el ser humano llegara.
Ecológica: porque la biodiversidad mantiene las funcionesecológicas de los ecosistemas. El llamado “desequilibrio ecológico” es la afectación de las relaciones funcionales entre las especies de un ecosistema.
Pero sabemos que podrían existir miles de razones para la conservación de la biodiversidad y aun no es suficiente para que el ser humano tome conciencia. Pues según un artículo escrito por Ricardo Hern menciona que es realmente sorprendente que loshombre de ciencia conozcan mejor cuantas estrellas hay en la galaxia que especies sobre la Tierra, desde mi punto de vista sé que el saber cuántas especies en la tierra con exactitud resulte difícil pero nos deberíamos de preocupar ya que entre según la ecología entre más diversidad exista mayor es el equilibrio natural y según estudios la diversidad actual fluctúa entre 7 y 20 millones de...
Regístrate para leer el documento completo.