ecologia y sociedad
Ecología social
La ecología social es una disciplina filosófica fundada por Murray Bookchin. Se define como una escuela del ecologismo y del anarquismo que busca unmanejo humanista delmedio ambiente, y afirma que existe una relación holística entre los seres naturales, incluidos los seres humanos, que lleva a afirmar a los ecólogos sociales que el orden natural no necesitaautoridades ni mando centralizado, sino que es descentralizado y en red. Eso significa que la naturaleza se autorregula y de igual forma pueden organizarse los humanos, que producen los problemasambientales sólo cuando introducen procesos autoritarios en sus sociedades.
Propone el desarrollo sostenible de la biotecnología, la tecnología adecuada y laarquitectura sustentable en lo técnico, y enlo político la gestación de instituciones libres, localistas e interconectadas en redes federativas biorregionales, junto con una economía ecológica.
Índice
[ocultar]
1 Relación naturaleza/humano2 Política
3 Municipalismo libertario
4 Véase también
5 Notas y referencias
6 Enlaces externos
Relación naturaleza/humano[editar]
Uno de los puntos clave de la ecología social es el principiode unidad en la diversidadcomo principio natural que asegura la estabilidad. En efecto, cuanto mayor es la biodiversidad más estable es un ecosistema. Cuantas menos especies se interrelacionan entresí, crece la inestabilidad y el ecosistema es más vulnerable. De igual forma sucedería con los seres humanos y sus sociedades, más desestructuradas cuanto mayor es su uniformidad.1
La ecología sociallocaliza los orígenes de la crisis ecológica específicamente en las relaciones de dominación entre las personas. La dominación sobre la naturaleza es vista como un producto de la dominación dentro dela sociedad, aunque esta dominación solo eleva las proporciones de la crisis bajo el orden capitalista-estatista vigente.
Política[editar]
En las palabras de sus más importantes exponentes la...
Regístrate para leer el documento completo.