ecologia

Páginas: 8 (1957 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
Asignatura: Ecología I



Tapachula, Chiapas a 05 de Marzo del 2014



ÍNDICE
Página
Introducción …..…………………………………………………………3
Origen de la Ecología como ciencia…………………………………...4
Ecología Ambiental………….………..………………………….……...5
Ciencias relacionadas con la Ecología…………………………….….6
Componentes bióticos y abióticos ..……………………………...……7Conclusión………………………………………………………………..10
Bibliografía……………..…………………………………………...…….11











INTRODUCCIÓN


La Ecología es una ciencia muy importante para el conocimiento de los seres humanos ya que estudia todo lo relacionados con los seres vivos y el lugar con el que interactúa. A continuación explicaremos aspectos vitales sobre la Ecología, como su nacimiento como ciencia, la relación que existe con otras ciencias y unade sus ramas. También hablaremos de los componentes de la naturaleza y la manera en que han sido agrupadas debido a sus características.
El griego Aristóteles por mucho tiempo observó cómo vivían los peces, escribiendo y aportando información sobre la vida de éstos; el conde Buffon escribió los primeros tratados de Biología, en donde abordaba temasrelacionados con los factores que regulan las poblaciones de ratones y conejos. Alexander von Humboldt aportó gran información sobre el clima, geografía y la distribución de las plantas. Charles Darwin retomó las observaciones que su abuelo Erasmus Darwin había hecho años atrás y estableció que los organismos no son individuos predeterminados, es decir, que siempre son de la misma forma, sin cambios,sino todo lo contrario. Él dijo que los organismos evolucionan con el paso del tiempo, debido a las condiciones ambientales que presentan.









ORIGEN DE LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA

El término ecología fue utilizado por primera vez en 1869 por un zoólogo alemán: Ernst Haeckel. Si ponemos atención nos podemos dar cuenta que “ecología” proviene de dos vocablos griegos: oikos, quesignifica casa o lugar donde se vive y logos, que significa estudio. Por ello se define como la ciencia que estudia “las relaciones de un organismo con su ambiente inorgánico y orgánico”.
La ecología como ciencia nació con las observaciones de los primeros naturalistas y geógrafos, personajes que se dedicaron a analizar lo que les rodeaba o loque observaban en sus viajes.
Se puede decir que la ciencia de la Ecología es joven, pues aproximadamente a principios del siglo XX fue cuando surgieron muchos estudios y se introdujeron nuevos conceptos, incluyendo aspectos de reciclaje de nutrientes y temas referidos a la cadena alimenticia.
Al entender que la Ecología estudia el papel de los organismos con su entorno, y al revés, el rol quejuega el entorno sobre todo aquello que tiene vida se aprecia en que, cualquier actividad de un organismo como individuo o en conjunto, tendrá un efecto positivo o negativo sobre el medio que lo rodea y sobre otros organismos con los que interactúa.
Para no ir más lejos, los humanos, como poblaciones distribuidas en todo el mundo tienen un impacto importante en la naturaleza, debido a que lasactividades alteran y modifican los ambientes naturales. Por esta razón, muchos estudiosos de la ecología se dedican a evaluar y estudiar el efecto ambiental que tienen dichas actividades.






ECOLOGÍA AMBIENTAL

Debido a todos los problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta, aquellos estudios referidos a la contaminación y alteración de los ambientes naturales, así como al maluso de los recursos naturales, se agrupan dentro de lo que se conoce como Ecología ambiental.
La Ecología ambiental toma en cuenta los daños irreversibles que la humanidad ha causado a la naturaleza.
Es una rama de la Ecología cuyo interés es conservar los componentes de la naturaleza, cuestionar aquellas actividades que afectan los ambientes naturales, disminuyendo la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecología
  • Ecologia
  • Ecologia
  • ¿Que es ecologia?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS