ecologia
630004615180bottom00
Corporación de Estudios TecnológicosLAS SABANAS
Ecología y Medio Ambiente
JUAN CARLOS SERNA GOMEZ, JHON JAMES CANO
01/09/2015
RESEÑA HISTÓRICA
¿QUE SON LAS SABANAS?
Las sabanas son formaciones abiertas dominadas por plantas herbáceas, principalmente gramíneas,salpicadas por árboles y arbustos. Propias de las regiones semiáridas de los trópicos.
CARACTERISTICAS
La sabana podría ser descrita como un área de hierbas y arbustos bajos en la cual la vegetación no abunda o es de baja altura. El suelo está normalmente cubierto de vegetación (a diferencia de los desiertos o de la tundra) pero nunca llega a alcanzar un rol abundante en el paisaje. Al mismo tiempo, losárboles de mayor tamaño y altura aparecen de modo esparcido y sin continuidad, además de poseer copas pequeñas y no extremadamente prolíficas.
la precipitación permanece en un nivel bajo, lo cual afecta evidentemente a la presencia de vegetación en abundancia.
Las sabanas son espacios en los cuales los animales no cuentan con muchos espacios para protegerse de sus predadores debido a la falta devegetación. Es por esto que la mayor parte de los mamíferos herbívoros (presas de felinos y otros animales) se manejan en manadas de muchos integrantes con el fin de minimizar las agresiones y los posibles ataques de sus predadores.
CLIMA.
El clima de la sabana es relativamente árido y caluroso, esto debido a que durante el día es muy soleado y cuenta con una vegetación poco densa, y estoprovoca que durante la noche sea muy frío, aspecto que es muy similar al del desierto caliente.
SUELO.
El suelo por su naturaleza o circunstancia no permite el crecimiento frondoso de las plantas, debido a que cuenta con limitaciones en sus nutrientes y la dureza de las rocas que se encuentran ahí permiten que unos cuantos árboles se puedan desarrollar.
VEGETACION
La vegetación en la sabana sedistingue por ser muy dispersa, esto es que en un terreno muy grande hay pocos árboles y predominan pequeños arbustos, que en tiempo de lluvias pueden llegar alcanzar tres metros de altura. Los árboles de la sabana son generalmente leñosos, predominando más variedad en otro tipo de plantas como gramíneas y arbustos, que crecen abundantemente cuando llegan las fuertes lluvias que como ya dijimospueden llegar a durar varios meses. Las plantas de las sabanas son de raíces largas y se encuentran adaptadas para la sequía introduciéndose fuertemente y con profundidad en el suelo en donde se llega a resguardar gran parte de la humedad. La flora se encuentra plenamente adaptada, tanto a la sequía como a las posteriores inundaciones, pues es capaz de soportar temperaturas altas e incendios, así comoinundaciones.
ANIMALES
La fauna de la sabana es sumamente variada, ésta es muy rica en especies de mamíferos grandes, como varias especies de impalas, siervos, leones, hienas, elefantes, jirafas, cebras, y cuenta también con cocodrilos y algunos otros reptiles como serpientes, y lagartijas. Entre la fauna también debemos incluir múltiples insectos y arácnidos, que pueden tanto portar bacteriascomo infecciones y son parte indispensable para la estabilidad de la fauna. Estos animales se encuentran plenamente adaptados a la sequía y a las inundaciones que se pueden presentar y han desarrollado una gran capacidad de traslado, recorriendo grandes distancias que aprenden desde pequeños o los acompañan instintivamente.
HABITANTES.
Como toda zona en el planeta, el hombre ha habitado esoslugares, y los habitantes de las sabanas, son generalmente nómadas y habitan en aldeas pequeñas, algunas aldeas flotantes (temporales) y otras fijas, pero actualmente han aparecido pequeñas ciudades con construcción de tipo occidental.
TIPOS DE SABANAS
SABANA INTERTROPICAL. Esta se distingue por un suelo árido y seco, que tiene una fauna muy limitada y adaptada a los cambios climáticos y sus...
Regístrate para leer el documento completo.