Ecologia

Páginas: 3 (526 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
Ecología: Manglares
Introducción
El manglar es considerado a menudo un tipo de biomasa, formado por árboles muy tolerantes a la sal que ocupan la zona intermareal cercana a las desembocaduras decursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales y subtropicales de la Tierra. Así, entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Tienen una gran diversidad biológicacon alta productividad, encontrándose muchas especies de aves como de peces, crustáceos, moluscos y otras.
Los manglares son biotopos (conjuntos de hábitat) tropicales y subtropicales, hábitatsanfibios (con características acuáticas y terrestres), localizados en la zona intermareal (entre pleamar y bajamar), de costas protegidas o poco expuestas -golfos y ensenadas, marismas y estuarios odesembocaduras de ríos- con fondos blandos (de arenas, limos o arcillas, nunca rocosos) y que reciben periódicamente agua dulce por escurrimiento. Los manglares están caracterizados por la predominancia, en unsitio dado, de unas pocas especies de una cohorte de 20 géneros y 54 especies de árboles (mangles) pertenecientes a muy diversas familias (16), a las cuales se asocian muchas otras especies de plantasherbáceas y leñosas; todas ellas poseen en común la propiedad de tolerar condiciones extremas de salinidad y bajas tensiones de oxígeno en aguas y suelo, para lo cual han evolucionado adaptacionesespeciales fisiológicas o anatómicas.
Zootecnista
Asociadas al manglar viven muchas especies acuáticas; la concha macho, la concha hembra, el ostión y el piacuil, entre los moluscos, y el tasquero, elcangrejo azul, el cangrejo rojo y el camarón, entre los crustáceos, son una muestra de la diversidad que las raíces del mangle guarda; la explotación artesanal de muchas de estas especies por parte delas comunidades adyacente ha sostenido sus economías por décadas.
Entre los mamíferos más representativos está el periquillo ó flor de balsa, un hormiguero pequeño que se alimenta frecuentemente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecología
  • Ecologia
  • Ecologia
  • ¿Que es ecologia?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS