econimia
En el campo de laeconomía, se entiende por productividad al vínculo que existe entre lo que se ha producido y los medios que se han empleado para conseguirlo ejemplo: (mano de obra, materiales, energía, etc.). Laproductividad suele estar asociada a la eficiencia y al tiempo es decir, cuanto menos tiempo se invierta en lograr el resultado anhelado, mayor será el carácter productivo.
Por medio de la productividad sepone a prueba la capacidad de una estructura para desarrollar los productos y el nivel en el cual se aprovechan los recursos disponibles, es decir es la relación entre la cantidad de productosobtenida y los recursos utilizados para obtener dicha producción. La productividad genera una mayor rentabilidad para cada empresa y en cuanto a gestión de calidad busca incrementar su productividad.
Uno delos aspectos indispensables a la hora de montar una empresa que produzca bienes o servicios es la calidad, la producción, la innovación, la tecnología y los nuevos métodos de trabajo. Concepto quetiene que ver con la productividad a corto y a largo plazo, en una empresa es fundamental crecer o aumentar la rentabilidad y para alcanzar una buena productividad se deben analizar los métodosutilizados o empleados.
La productividad exige un buen manejo de los recursos con el fin de conseguir resultados que vuelvan eficientes todas las labores desarrolladas.
COMPETITIVIDAD:
Ladefinición de competitividad consiste en la habilidad de un país para crear, producir y distribuir productos o servicios en el mercado, manteniendo ganancias crecientes de sus recursos. Lacompetencia abierta, produce bienes y servicios que satisfacen las exigencias del mercado, para alcanzar una posición competitiva se requiere la capacidad de imitar, adaptar y desarrollar técnicas de...
Regístrate para leer el documento completo.