ECONOMÍA DEL DESARROLLO Y MANENO INTEGRADO DE RECURSOS NATURALES POR MOISÉS ROBERTO ESCOBAR ET AL.
Carrera de Desarrollo Socioeconómico y Ambiente
Economía de los recursos naturales
“Informe sobre manejo de finca de la familia Flores Rivera, cantón La Reforma, Zapotitán, Ciudad Arce, La
Libertad, El Salvador”
Facilitador/a:
Marco Granadino, M.Sc
Elaborado por:
Moisés Roberto Escobar Flores 11244
Francisco Morazán, 11 de Junio de 2010Índice
Contenido
Introducción
N° de pág.
………………………………………………….
Objetivos
………………………………………………….
1
2
Análisis de la zona………………………………………………….
3
Análisis sin proyecto
………………………………………………
5
Análisis con proyecto ………………………………………………
9
Conclusiones
20
…………………………………………………
Introducción
En el presente trabajo se dan a conocer los diferentes análisis de unafinca ya sea análisis económico y financiero, por lo que
la evaluación de recursos naturales se ha desarrollado bajo perspectivas de contigencia, utilizando indicadores de mercado,
como tasas, precios comerciales y otros valores que puedan ser utilizados en la valoración de recursos y que sustenten
precios asignados a recursos o bienes naturales que carecen de un mercado estructurado.
Lainvestigación se ha llevado a cabo para la finca Familia Flores Rivera, ubicada en El Salvador, departamento de La
Libertad, municipio de Ciudad Arce, Cantón La Reforma, Zapotitán, con una extensión de 3.045 Ha y regida por cultivos
tradicionales como fríjol y maíz, bajo manejo precario, con obtención de rendimientos mínimos.
Con el planteamiento del proyecto de asociación de maíz, frijol con cedrodulce y jocote se pretende incorporar incrementos
en rendimientos y mejoras a las condiciones del ambiente incidido, bajo manejos sostenibles y redituables a los propietarios
de la finca y en el ambiente.
El manejo sostenible de los cultivos se ha planificado para 12 años plazo, considerando la anualidad de los cultivos
tradicionales y las características distintivas de los cultivos asociados,que en combinación enriquecen la biodiversidad al
ecosistema y aumentan los beneficios, ambientales, sociales y económicos.
La evaluación financiera contiene en su estimación variables de incidencia en la producción, pero no incluye en profundidad
variables ambientales y sociales, el análisis económico incorpora externalidades que alteran el valor de la producción y
rentabilidad del negocio. Enla investigación realizada el análisis económico provee de mayores beneficios al proyecto
diseñado, en contraste de la óptima financiera.
Finalmente, se detallan los resultados y análisis determinados para el proyecto en finca Flores Rivera, considerando la
información pertinente y objetiva.
2
Objetivos
Objetivo general:
a. Aprehender el análisis financiero y económico para diseño deproyecto de finca familia Flores Rivera, en El
Salvador, La Libertad, Zapotitán.
Objetivos específicos:
a. Aprender a realizar análisis financiero y económico para proyectos incluyentes de recursos naturales.
b. Conocer las externalidades que inciden en proyectos que impactan recursos naturales.
c. Analizar las ventajas e implicaciones de evaluación financiera y económica para proyectoscon incidencia en recursos
naturales.
3
Análisis de la zona en finca de familia Flores Rivera, Cantón La Reforma, Zapotitán:
La zona de Zapotitán está situada en el plan alto occidental, entre la laguna de Coatepeque y el volcán de San Salvador.
Ocupa parte del municipio de El Congo, del departamento de Santa Ana; parte de los municipios de Izalco, San Julián y
Armenia, del departamentode Sonsonate, y parte de los municipios de Ciudad Arce, San Juan Opico, Colón y Sacocoyo, del
departamento de La Libertad.
En la zona se presentan extensas áreas con terrenos de buena capacidad de producción, cuya continuidad se rompe por la
ocurrencia de suelos poco profundos en algunas partes. Tiene buena infraestructura de comunicación y está localizada a corta
distancia de la capital....
Regístrate para leer el documento completo.