EConomia de fichas

Páginas: 2 (295 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2014
Economía de fichas
Es un caso especial de la aplicación del refuerzo y de la extinción. En vez de utilizar
los premios o reforzadores directamente, se emplean fichas que después seintercambiarán
por una variedad de actividades agradables y bienes de consumo. Los privilegios utilizados
como premio sólo podrán obtenerse a través de fichas y, si es necesario, lasconductas indeseables se eliminan empleando la técnica de la pérdida contingente de las
mismas. Sus ventajas son claras: es un sistema independiente del estado momentáneo de
deprivación,evita el problema de la saciación, no interrumpe la conducta y enseña autocontrol
(demora del reforzamiento). Implica cuatro pasos:
1. La definición específica y clara de los objetivos.2. Elección de diversos incentivos o premios a los que se podrá acceder mediante la realización
de conductas específicas, y fijación de “precios en fichas” para cada uno de ellos.
3. Usoy cambio “monetario” de las fichas como incentivo.
Deberemos tener en cuenta que:
• Las fichas deben administrarse una vez realizada la conducta, y con la mayor
inmediatez posible.
•El tipo de fichas (puntos, estrellas...) dependerá de las características del individuo.
• La persona ha de poder elegir entre diversos premios para intercambiar.
• Debe mantenerse unequilibrio entre las fichas que se ganan y las que se gastan.
Que no cueste demasiado y se dé por vencido; que no cueste tan poco que se pueda
llegar a saciar.
• El precio de lospremios debe estar ajustado a la frecuencia de su consumo, a las
preferencias de la persona y a su coste económico. También se tendrá en cuenta la numeración
que la persona conozca.
• Esconveniente fijar cuándo se van a hacer los intercambios y estipular un sistema
de ahorro (todos los días puedo obtener pequeños reforzadores y ahorrar para conseguir
un refuerzo mayor).
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia de fichas
  • Economia de fichas
  • Economia de fichas
  • Economia De Fichas
  • Economía de fichas
  • Economia De Ficha
  • economia de fichas
  • Economia De Fichas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS