ECONOMIA FINAL
ECONOMIAII
Profesor: Ernesto Guzmán Aguilar
Centro Universitario De La Ciénega
Vanessa Ramírez Martínez
TEMARIO
INTRODUCCION……………………………………………………………....…PAG 2
EMPRESA, PRODUCCIÓN Y COSTOS……………………………….………PAG 3
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN A LARGO PLAZO…………………………….PAG 4
FACTORES FIJOS………………………………………………………………. PAG5
COSTES, EQUILIBRIO DEL PRODUCTOR Y CLASIFICACION DE LA ESTRUCTURA DELMERCADO…………………..………………………………………………….…PAG 6
LA CURVA DE LA OFERTA………….………………………………………………………………...PAG7
MONOPOLIOS…………………………………………………………………….PAG8
LA COMPETENCIA MONOPOLISTA Y PRECIO Y PRODUCTO EN LA COMPETENCIA MONOPOLISTA……..………………………………………PAG10
LA COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA……………….………………………………………………PAG11
INNOVACION DE UN PRODUCTO……………………………………………PAG12
PUBLICIDAD DE UN PRODUCTO Y QUE ES ELOLIGOPOLIO………………..………………………………………………..….PAG13
ORIGEN DE LA TEORIA DEL OLIGOPOLIO………………………………...PAG14
CONCLUSION……………………………………………………………………PAG15
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de las teorías correspondientes al análisis microeconómico, Empresa, Producción y Costos a largo, medio y corto plazo.
Menciona también la Clasificación de la estructura del mercado, (Competencia perfecta, competencia monopolística,oligopolio, oligopsonio, monopolio, monopolio natural, monopsonio) y la oferta y demanda.
Por ultimo nos habla del monopolio, su causa del origen, las clases de monopolios, precio producto en la competencia monopolista, innovación del producto ya que el lanzamiento de nuevos productos es una estrategia básica para el crecimiento del negocio. Sin embargo, las tasas de fracaso son mayores que nunca y lasgrandes ideas son difíciles de conseguir.
EMPRESA, PRODUCCIÓN Y COSTOS
COSTOS A LARGO PLAZO: A largo plazo, no existen factores fijos, por lo que la empresa puede variar las cantidades utilizadas de todos los factores, en respuesta a un cambio en la producción. La curva de costos totales a largo plazo (CTL), se obtiene suponiendo que la empresa tiene tiempo suficiente, dados unosprecios concretos de los factores, para ajustar la cantidad empleada de cada factor productivo de forma que alcance el costo de producción más bajo posible.
COSTOS MEDIOS: El costo medio se define como el costo promedio de cada unidad producida, o bien como el costo total dividido la cantidad de unidades producidas.
EL CORTO PLAZO: Es aquel periodo donde las empresas no tienen la capacidadsuficiente para modificar las cantidades de todos sus factores productivos, en el análisis de producción de corto plazo asumimos que las empresas no pueden variar cierta parte de sus recursos, puede ser bien capital o bien trabajo. en el análisis gráfico de la producción a corto plazo usamos la curva de producción que refleja la ley de los rendimientos marginales decrecientes.
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓNA LARGO PLAZO
Si el producto que lanza una empresa al mercado experimenta una demanda creciente, ésta deseará expandir la producción. De forma inmediata la empresa puede hacer que la mano de obra existente trabaje horas extraordinarias y también puede incrementar el número de empleados contratados. En un plazo de tiempo algo mayor, y si continúa la presión por parte del mercado, la empresaempezará a introducir nueva maquinaria y, a más largo plazo aún, puede incluso construir una nueva fábrica.
RENDIMIENTOS O ECONOMÍAS DE ESCALA CRECIENTES: cuando al variar la cantidad utilizada de todos los factores, en una determinada proporción, la cantidad obtenida el producto varía en una proporción mayor.
RENDIMIENTOS CONSTANTES DE ESCALA: cuando la cantidad utilizada de todos los factores y lacantidad obtenida de producto varía en la misma proporción.
RENDIMIENTOS DE ESCALA DECRECIENTES: cuando al variar la cantidad utilizada de todos los factores en una proporción determinada, la cantidad obtenida de producto varía en una proporción menor.
FACTORES FIJOS
Son factores fijos aquellos que se usan a corto plazo en...
Regístrate para leer el documento completo.